Demasiado ruido para dialogar

Algunos de los vecinos de O Irixo no cesaron en su empeño por increpar e interrumpir a los defensores de la instalación (Foto: XESÚS FARIÑAS)
El tema era delicado y, por ello, los ánimos de los vecinos de O Irixo llegaron al Auditorio Municipal caldeados. Tan pronto como la Xunta de Galicia hizo oficial la ubicación definitiva de la planta de tratamiento de residuos, las voces críticas se alzaron y no han cesado desde entonces. Tampoco ayer lo hicieron. Desde la comarca de O Carballiño fueron muchos los que llegaron dispuestos a demostrar que la decisión no va con ellos y no están dispuestos a acatarla sin más.
De un bando, Xunta, Sogama y empresa encargada del proyecto de O Irixo trataban de explicar por qué, a su juicio, la decisión no sólo está bien tomada, sino que es la más adecuada. Lo intentaron, aunque no siempre lo consiguieron. Así como las opiniones de los opositores a la instalación eran escuchadas y aplaudidas, no ocurría lo mismo con las contrapuestas. Los tres llegaban con intención de explicar su punto de vista, pero pocas fueron las intervenciones que consiguieron desarrollar al completo.

Tales fueron las interrupciones de algunos vecinos que su propio representante, José Antonio Calvo, les pidió mayor respeto hacia los ponentes. En cualquier caso, no todo el público increpó a los defensores de la incineradora, sino que algunos pidieron por favor silencio, sin éxito. 'Viñemos aquí a escoitalos a eles, non a vós', sentenció uno de los asistentes. Tras la conclusión del encuentro, opositores manifiestos a la incineradora en O Irixo se dirigieron a los organizadores del debate para pedirles disculpas por el comportamiento de algunos vecinos.

Las acusaciones de parte de los vecinos sobre la rentabilidad que el PP podría sacar de la instalación llevaron al presidente municipal del partido, Rosendo Fernández a optar por no seguir escuchando lo que en el Auditorio se tenía que decir.

El momento más tenso lo protagonizaron Áurea Francisco, del BNG, y Juan Lamas, de Sogama, cuando este último, llevado por los abucheos que estaba recibiendo, aludió al BNG y a 'sus socios de Amaiur'. Francisco respondió recordando el pasado de Lamas como militante popular, mientras algún nacionalista en el público exigía disculpas. Se contrapusieron de este modo a la serenidad de los argumentos de Francisco José Fraga, Jesús Sesé y Justo de Benito.

El teniente alcalde y vecinos de Irixo se enfrentan por la planta
El teniente de alcalde de O Irixo, Manuel Cerdeira, recibió en la mañana de ayer la visita de un grupo de vecinos del municipio, integrados en la coordinadora 'Incineradora no Irixo, non' y que se interesaron por determinados aspectos del proyecto.

El concejal 'popular' abrió el despacho de la alcaldía a las 15 personas allí congregadas, que le hicieron preguntas sobre el proceso de cesión de terrenos a la empresa Estela Eólica, que forman parte de una comunidad de montes de la que él es presidente. Edita Payo, portavoz de la coordinadora, comentó que 'o tenente de alcalde respostounos que seguía sendo representante dos comuneiros', y que se mantendría al frente de las negociaciones con la promotora de la planta de residuos.
Por otra parte, los vecinos también expusieron su deseo de que el Concello aprovechase los recursos naturales y etnográficos de O Irixo para impulsar proyectos relacionados con la actividad turística, 'e non que se traia ó municipio todo o lixo do sur de Galicia', indicaron. Manuel Cerdeira defendió la ubicación de la planta, apuntando que 'temos aquí máis de 200 currículums e solicitudes de traballo, xa que un dos obxectivos é a creación de emprego para o municipio e a comarca'.
El teniente de alcalde añadió, en el mismo sentido, que 'o noso grupo de goberno só quere o mellor para O Irixo', aludiendo a la situación de crisis existente. Tras más de una hora de discusiones, los vecinos abandonaron la Casa do Concello, no sin antes advertir sobre la 'exclusividad' que cobra Cerdeira: 'Chegamos ás 10,00 e él non apareceu ata ás 11,00'.

Te puede interesar