Albergará la Oficina del Catastro y un espacio expositivo con los fondos artísticos del Ayuntamiento, entre otras dependencias

El edificio del Banco de España en Ourense abrirá al público 'en pocas semanas' una vez que Patrimonio dé el visto bueno

Vista del edificio del Banco de España antes de la reforma
El Edificio del Banco de España de la ciudad de Ourense abrirá al público 'en pocas semanas' una vez que el Ayuntamiento de la capital de As Burgas reciba el informe de Patrimonio que dé el visto bueno a las obras de recuperación realizadas en el inmueble.
El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, visitó este viernes el edificio, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Roberto Castro, y del alcalde de la capital de As Burgas, Agustín Fernández.

El regidor señaló que es un día de 'alegría' para ciudad de As Burgas porque se 'culmina' un 'largo camino' iniciado por el Ayuntamiento ourensano en el año 2.007, donde se demandó la cesión del inmueble al Gobierno central para darle uso público. Añadió que se trata de un 'espacio inigualable' que se pone 'al servicio de los ciudadanos'.

El edificio del Banco de España, que cuenta con una superficie de 2.699 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, albergará la dirección general de Catastro del Ayuntamiento de Ourense, además de un espacio expositivo en el salón noble con los fondos artísticos de la institución municipal ourensana.

PRIMERA EXPOSICIÓN
El regidor municipal anunció que la primera exposición se titulará 'Ourense Imaginario' y contendrá numerosos proyectos previstos para la ciudad de Ourense que finalmente 'no se llevaron a cabo'.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, destacó la riqueza arquitectónica y patrimonial del edificio que se recuperó para el disfrute de los ourensanos y resaltó la utilidad 'relevante' que se le dará al mismo, ya que albergará 'usos administrativos y del Ayuntamiento', además de darle 'utilidad' para el 'disfrute de los ciudadanos'

Juárez manifestó que la recuperación del edificio noble es un 'ejemplo' de 'colaboración institucional' en 'conservar el patrimonio' y 'darle también una rentabilidad económica'. Añadió también que el edificio estará 'muy pronto disponible' porque los trámites están 'muy avanzados', por lo que espera que pueda abrir al público 'en pocas semanas'.

Te puede interesar