La oferta de extensión universitaria suma 604 plazas y 11 propuestas, dos más que en 2012

La empresa protagoniza los cursos de verano de este año

Salustiano Mato, Manuel Baltar y Ernesto Pedrosa, durante la presentación de los cursos y las becas. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El sector empresarial será el protagonista de la XIII edición de los cursos de verano que la Universidade de Vigo propone este año en la provincia de Ourense. En total, son 11 las ofertas de extensión académica que se celebrarán entre principios de junio y comienzos de octubre y, de ellas, cinco estarán directamente relacionadas con el ámbito económico y fiscal.
La cifra es la misma de los módulos que se repiten respecto a las convocatorias del año pasado, aunque en términos generales el número de propuestas supera en dos a las del verano de 2012. De este modo, los cursos de cata de vinos, biomasa, audiovisual, 'Deporte, empresa y sociedad' y comportamiento fiscal del contribuyente vuelven a presidir la lista.


LA MAYORÍA, EN LA CIUDAD

Como es habitual, la mayoría de módulos se impartirán en los diferentes edificios que componen el Campus Universitario, a excepción del curso de 'Educación ambiental y responsabilidad social', que acogerá la Casa de Cultura de Muíños del 17 al 19 de junio y la décima edición de la propuesta audiovisual de Celanova, del 17 al 19 de julio y que este año celebra su décima edición analizando la situación del sector en Galicia. El resto de desplazamientos partirán del curso 'Valoras o teu patrimonio? Modelos de xestión patrimonioal no Noroeste peninsular'. En este caso, además de en el Edificio de Hierro, las ponencias transcurrirán en Bande, Sandiás y Allariz del 9 al 12 de julio.

La relación de iniciativas de extensión universitaria se completa con herramientas informáticas aplicadas a la fiscalidad, el negocio en la red, innovación empresarial y la comunicación como eje fundamental de la didáctica. El número de plazas disponibles en esta edición suma 604, frente a las 534 del año pasado. Aunque la media es de 54 matrículas por curso, el espectro abarca desde las 24 de la cata de vinos hasta las 100 del negocio y la red.

El plazo de inscripción ya está abierto y permanecerá de ese modo hasta cubrir las plazas. Los miembros de la comunidad académica y los estudiantes becados gozarán de descuentos en las tasas. El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el rector, Salustiano Mato, y el presidente del Consello Social de la Universidad, Ernesto Pedrosa, fueron los encargados de presentar los cursos de verano.

Te puede interesar