El colectivo, formado por 136 profesionales, pide mejoras de salario y de sus condiciones de trabajo

El encierro de profesionales de urgencias en Primaria no mermó la atención a los enfermos

Enfermeros y médicos de urgencias extrahospitalarias encerrados en el PAC de la calle Concejo.
La huelga de 24 horas convocada en Atención Primaria para reivindicar mejoras salariales y laborales a penas tuvo incidencia de cara a los pacientes de los centros de salud y de las urgencias extrahospitalarias de la provincia, que recibieron asistencia en la mayoría de los casos, aunque el tiempo de demora fue mayor.

Miguel Angel

OURENSE

Unos veinte médicos y enfermeros de las urgencias extrahospitalarias de los 13 PACs de la provincia permanecerán encerrados (iniciaron la protesta ayer, a las 15 horas) en el de la calle Concejo durante 24 horas, como un acto reivindicativo de mejoras salariales y laborales, que se ha repetido en el resto de Galicia. Además, representantes del colectivo, formado por 136 profesionales en Ourense, se manifestaron frente a la Dirección provincial del Sergas, sumándose a las fuerzas sindi cales en la jornada de huelga de 24 horas convocada en los centros de salud, que prácticamente no tuvo repercursión en los pacientes, por el cumplimiento total de los servicios mínimos.

Así, en el centro de salud de A Ponte o en el de A Carballeira, los usuarios fueron atendidos con normalidad y durante toda la jornada se dio cita.

En el PAC de Concejo, donde atienden una media diaria de 150 pacientes, había una carga mayor de trabajo por la huelga y los pacientes se acumulaban a las 17 horas en la sala de espera, aunque fueron atendidos en menos de una hora.

Según el Sergas, el seguimiento del paro fue de un 1,44% en la provincia. Pero Cems, uno de los sindicatos que secundan el paro, lo situó en el 40-50%.


Te puede interesar