CRIMEN EN EL CHUO

La familia de Fuentes cree que la jueza actuó sin el respaldo del fiscal

Además, la abogada de la familia ha pedido un "pronunciamiento expreso" de la Fiscalía y de la Guardia Civil "desmintiendo lo que en esta resolución se dice".

La familia de la mujer asesinada en el CHUO, Isabel Fuentes, no considera adecuada la decisión del Consejo General del Poder Judicial de respaldar la actuación de la jueza de Verín a la hora de no brindarle protección a la fallecida, tal como pedía la Guardia Civil, cuando ocurrió la primera agresión que hirió de gravedad a la víctima. El Promotor de la Acción Disciplinaria (PAD) archivó la información previa 581/2015, incoada a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Verín, Cristina Fernández Viforcos, a raíz de la muerte violenta el 8 de mayo de 2015 en el CHUO de Isabel Fuentes Fernández a manos de su marido, Aniceto Rodríguez Caneiro.


El promotor basa su decisión, entre otros motivos, en que la Fiscalía respaldó en todo momento la actuación de la togada. De hecho, dice que, conociendo las actuaciones y, en concreto, el atestado ampliatorio en el que se recogían las “incongruencias” que llevaron a la Guardia Civil a sospechar de Aniceto y las peticiones formuladas por este cuerpo policial para proteger a Fuentes,  "tampoco promovió petición o cuestión alguna, ni recurrió el auto".


Precisamente, Beatriz Seijo, la letrada que representa a la familia de la fallecida en el proceso judicial abierto contra Aniceto Rodríguez reclamó ayer un pronunciamiento expreso del Ministerio Público y la Guardia Civil que desmienta lo recogido por el PAD en su resolución. Y ello, porque según dice, el fiscal le aseguró en una reunión privada que "su señoría no mandó el atestado policial en el que se apuntaba inicialmente la posibilidad de supuestos malos tratos" sino que se le informó "telefónicamente", lo que, a su entender, fue una negligencia .


"Me dijo (fiscal) que si hubiéramos tenido el contenido del atestado que conocimos después del fallecimiento hubiéramos intentado la comparecencia y que se hubieran adoptado medidas cautelares para protegerla", abundó.


Por ello, la familia de la fallecida recurrirá la resolución  del CGPJ "porque lo que se resuelve no se corresponde para nada con lo que fue motivo en su día de la entrevista con Fiscalía y la Guardia Civil".
Este diario intentó conocer la valoración de la Fiscalía. El fiscal de Violencia de Género de Ourense, Julián Pardinas, dice que se hizo cargo del caso cuando se produjo el fallecimiento. Por su parte, la fiscal de Verín, a la que supuestamente se telefoneó en vez de mandarle el atestado, declinó pronunciarse al respecto.

Te puede interesar