Las farmacias ourensanas pudieron solventar todas las consultas, según el Colegio profesional

'Incidencias técnicas' en el inicio del copago de fármacos

Las farmacias comenzaron a aplicar ayer con 'normalidad', según el Colegio profesional, el nuevo copago en los medicamentos en función de la renta. No ha habido problemas porque también era domingo y sólo estaban abiertas las farmacias con servicio de 12 y 24 horas y las de guardia, que no registraron colas ni grandes aglomeraciones de usuarios. Con todo, hubo 'incidencias técnicas', problemas puntuales con los programas de gestión y las dudas de los ciudadanos, que aceptan 'con resignación' el nuevo sistema.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Vicente Jairo Álvarez, incidía ayer en que el día está transcurriendo 'con normalidad' en las farmacias de guardia de la provincia y sin un gran número de incidencias. En último caso, recuerda al igual que sus compañeras de Lugo y A Coruña, que el Sergas cuenta con un programa de contingencia. 'Sólo se han dado pequeños fallos puntuales en los programas y de personas más o menos formadas que han realizado alguna consulta, pero en general está funcionando bien', señaló Álvarez, quien aludió al trabajo previo realizado en los últimos días.

En la misma línea se pronunciaron responsables de varias farmacias de la provincia de Pontevedra consultados, que subrayaron que los ciudadanos asumen 'tranquilos y resignados' el nuevo sistema de copago farmacéutico, mientras que los profesionales registran incidencias técnicas puntuales.

La Consellería de Sanidade prevé reducir en un cuatro por ciento la factura farmacéutica con la aplicación del copago. Según los datos de Sanidade, un 84 por ciento de los pensionistas gallegos, unas 674.000 personas, no superará los ocho euros de aportación mensual por los medicamentos con el nuevo sistema de copago que entrará en vigor este domingo y más de 100.000 ciudadanos estarán exentos de pago de los fármacos financiados. Además, Sanidade estima que más del 76 por ciento de los ciudadanos activos 'no va a cambiar de aportación' y 'seguirán con el 40 por ciento'.

En Galicia hay unas 2.727.254 personas con tarjeta sanitaria del Sergas, de las cuales un 31,8 por ciento son pensionistas, cuya aportación mensual media es de 4,75 euros al mes. En 2011, el número de recetas en Galicia ascendió a 67.748.160, de las que la media por pensionista y año fue de 58 y de activos de nueve.

Te puede interesar