UNIVERSIDAD

Ingeniería Física aún podría implantarse el próximo curso

El Consello Social de la UVigo considera posible que esta titulación arranque en el 2014/15 si la Acsug aprueba un dictamen positivo antes del Consello Galego, previsto para julio

El Consello Social de la Universidade de Vigo ve "posible" y espera que la titulación de Ingeniería Física llegue a tratarse en el Consello Galego de Universidades previsto para el mes de julio, previsiblemente a mediados de mes, en una reunión extraordinaria en la que se abordará la situación de las 16 titulaciones pendientes de aprobación en toda Galicia.

El presidente del Consello Social de la UVigo, Ernesto Pedrosa, ha explicado que la titulación de Ingeniería Física para el campus de Ourense centró parte del pleno del Consello celebrado este viernes en la ciudad de As Burgas, con las explicaciones del rector vigués, Salustiano Mato, sobre el tema y donde los 31 integrantes aprobaron además las cuentas de la universidad y de las sociedades participadas por ella.

En relación a la titulación de Ingeniería Física, reivindicada en Ourense por la plataforma en defensa del campus ourensano y por la propia universidad, Pedrosa ha detallado que se sabe que habrá una reunión extraordinaria del Consello Galego de Universidades, probablemente a mediados de julio.

"Nuestro deseo y esperanza es que para esa fecha, contemos ya con una evaluación de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Gallego (Acsug) que sea positiva y si eso fuese así, podría tratarse en el Consello Galego de Universidades y estaríamos a tiempo de implantarla en el próximo curso, tal como queremos todos", agregó.

Además, ha dicho desconocer si la evaluación de la Acsug llegará a tiempo "ni si será positiva para la petición del campus de Ourense" pero detalló que hay 16 titulaciones pendientes de ambos organismos para su implantación.

INFORMES LIMPIOS

Entre los demás temas tratados en el pleno universitario, estuvo el de los informes de auditoría que fueron "limpios y en los que se destaca la ausencia de limitaciones y salvedades, reflejando así una situación correcta", según un comunicado de la institución académica.

Los asistentes han acordado también refrendar la fracción de los costes de matrícula en seis pagos por ser "una medida social necesaria y a la que se acogen la inmensa mayoría de los alumnos", además de reconocer créditos a los alumnos por actividades complementarios a los estudios reglados, tras la comprobación de que cumplen con los requisitos por los que vela el Consello Social.

También se ratificaron ayudas económicas para varias actividades centradas en los alumnos como ayudas al emprendimiento, a la formación y a la acogida de nuevos estudiantes. En el campus de Ourense esta línea cuenta con más de 20.000 euros de los que parte se destinará a charlas en centros de educación secundaria para informar y orientar sobre posibles carreras a elegir o salidas profesionales.

El pleno revisó, además, los 240 convenios firmados por la Universidade de Vigo durante los meses de abril y mayo de 2014 e hizo seguimiento de las ayudas especiales creadas por la universidad de Vigo para alumnos con dificultades económicas sobrevenidas para seguir sus estudios, según indica en un comunicado.

Te puede interesar