La intermodal del AVE en Ourense será licitada antes de este verano

Raquel Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en la reunión de ayer. Vicente Pernía
photo_camera Raquel Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en la reunión de ayer. Vicente Pernía
Feijóo arranca a la ministra el compromiso de acelerar las circunvalaciones de Ourense y O Barco

La cumbre institucional celebrada en Santiago entre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se cerró ayer con esperanzadoras noticias para Ourense, con proyectos que están cada vez más cerca de convertirse en realidad y con compromisos en firme de acelerar otras infraestructuras pendientes.

Así, trascendió tras la reunión la promesa de que la parte ferroviaria de la estación intermodal salga a licitación en el primer semestre de este año, una vez que se culminen todos los trámites administrativos de un proyecto que tiene pendiente aún una inversión de 145 millones de euros.

“É unha boa noticia”, destacó en la rueda de prensa Alberto Núñez Feijóo, recordando la importancia de que la terminal ourensana se adapte a los servicios de alta velocidad complementando la terminal de autobuses en servicio desde hace casi un año.

Tras incidir en este proyecto y reclamar también la variante exterior y las obras del túnel de Padornelo, Feijóo se mostró también satisfecho por haber conseguido arrancar a la ministra Raquel Sánchez el compromiso de que el Gobierno central acelerará infraestructuras estratégicas para la provincia como son la circunvalación de O Barco, cuyo ritmo de obras no es el deseado tras iniciarse en septiembre de 2019 y cuya finalización debía producirse a finales de este año, y también la variante norte de Ourense.

En relación a la circunvalación de la ciudad, Sánchez destacó que el primer tramo entre Eirasvedras y Quintela está a punto de adjudicarse para estar en obras esta primavera y garantizó a Feijóo que se darán los pasos necesarios para completar su trazado hasta San Martiño, enlazando con el único tramo en servicio de la autovía A-56. La ministra de Transportes subrayó también la importancia de culminar la primera fase de la variante norte para así ceder al Concello de Ourense la actual entrada junto al Miño, en la que se prevé un bulevar.

Sobre la otra vía de alta capacidad pendiente desde hace años, la A-76, el presidente de la Xunta pidió avances en el recorrido entre Villamartín de la Abadía y O Barco, además de la circunvalación de Monforte.

Con todo, Feijóo recordó a la ministra Sánchez que las carreteras proyectadas en Galicia van a “ritmos que son inasumibles”, dado que fueron concebidos a principios de este siglo y apenas hay avances en firme.

Trenes Avril

Otro de los puntos de interés de la reunión era saber si existían plazos concretos para que Renfe empiece a operar la línea de alta velocidad Madrid-Galicia con los trenes Avril de rodadura desplazable, lo que incrementaría las frecuencias AVE a la Comunidad, que ahora tiene dos por sentido hasta Ourense.

Aunque en un primer momento, Sánchez dijo que estarían a lo largo de este año, la insistencia de Feijóo en que sería clave que estuviesen en verano hizo que la ministra manifestase que “el Gobierno hará todo lo posible” para conseguirlo, si bien se ha mostrado cauta y recordó que pese al “compromiso” de Talgo de entregarlos, faltarían homologación y pruebas seguridad.  “Partiendo de esa premisa y con esa base, haremos todo lo posible para que puedan circular en verano. Hay que ser cautelosos, pero sería lo deseable”, sentenció Sánchez.

La ministra garantizó también que el Gobierno “sigue adelante” con la variante de Cerdedo, para el AVE entre Ourense y Vigo. Evitó, eso sí, dar fechas sobre los plazos de esta infraestructura.

Te puede interesar