"NIÑO ROBADO"

El juez cita a más testigos en la investigación por adopción ilegal de un bebé

El letrado de Vilardell asegura que el testimonio de Antonio P.A. “cobra especial relevancia” por el conocimiento que pueda tener del tema

El titular de Instrucción 2, Antonio Piña, acordó la toma de declaración a más testigos en el procedimiento penal por adopción ilegal que tramita este juzgado. Así, accedió a la petición del querellante, Jaume Vilardell, el supuesto “niño robado”, para interrogar a Antonio P.A. Este último es cuñado del denunciante, ya que se casó con la primera hija de su madre biológica y fue la persona que supuestamente acompañó a esta a última en agosto de 1972 al antiguo Hospital Provincial de Ourense cuando dio a luz al bebé cuya adopción irregular, por parte de un matrimonio catalán, se está ahora investigando.

El letrado de Vilardell asegura que el testimonio de Antonio P.A. “cobra especial relevancia” por el conocimiento que pueda tener del tema. Máxime teniendo en cuenta que la declaración de la madre no arrojó luz al proceso al no recordar con claridad los detalles que rodearon el hecho de que el niño recién nacido viajara a Barcelona tres días después de su alumbramiento. Según afirmó esta testigo ante el juez, no acu- dió a ningún notario ni juzgado para dar en adopción a su hijo.

Según valora el autor de la que- rella a través de su abogado, la documentación aportada revela “la ausencia de controles y registros por parte de la administración en el proceso de adopción de Jaume”. A su juicio, ello constata “la irregularidad del procedimiento utilizado en el que el capellán y la familia adoptante fueron los únicos intervinientes”.

La querella admitida a trámite a comienzos de este año va dirigida contra Arturo Iglesias, el sacerdote que en 1972 ejercía de capellán en el Hospital Provincial -murió hace 30 años- así como contra el padre adoptivo. Este último, en la toma de declaración como imputado, aseguró que él y su esposa habían seguido los trámites legales y que no pagaron dinero por el bebé, aunque reconoce donativos sin fines crematísticos. 

Te puede interesar