Los visitantes podrán comprar aguas de Verín, vinos de Monterrei e incluso pimientos de Oímbra

Laza ofrecerá productos de la comarca en su oficina turística

Laza proporcionará a los visitantes todo tipo información sobre la comarca, pero también sus productos más típicos, como el vino, las aguas, castañas, bica, licores y pimientos de Oímbra, en la nueva oficina de turismo que el grupo de gobierno, que preside el popular Xosé Ramón Barreal, tiene previsto abrir durante este mes de octubre. Las instalaciones están en la Praza do Concello y, además de ofrecer información turística, 'funcionarán como tienda en la que los visitantes puedan adquirir cualquier producto típico de la comarca. Se trata de dar a conocer todo lo que tiene que ofrecer Monterrei', añadió el regidor.
La idea de abrir una tienda con todos los productos de la comarca, desde el vino y las aguas embotelladas hasta las castañas o las setas, ya la barajaron los alcaldes de la comarca hace más de seis años, situándola en el castillo de Monterrei, pero la iniciativa no cuajó, ante los sucesivos retrasos en la adjudicación del proyecto de rehabilitación integral de la fortaleza.

La oficina de turismo fue construida teniendo en cuenta el entorno. De hecho, el grupo de gobierno instaló en los accesos una gran marquesina -para que visitantes y vecinos no estén a la intemperie- en la que predomina la madera y las chapas de acero envejecido.

Laza es paso obligatorio de la Ruta da Prata. A diario, decenas de peregrinos cruzan por la localidad camino de Santiago, y tendrán, a partir de ahora, en la nueva oficina de turismo, información sobre los distintos albergues y monumentos históricos que hay a lo largo de la ruta.

Otro de los cometidos de las instalaciones, según Barreal Novo, será el de coordinar los accesos y facilitar el funcionamiento del bosque de aventura y magia que se está construyendo en el municipio a través del plan de dinamización turística Puertas de Galicia, que abarca a las comarcas de Monterrei y Conso Frieiras.

El bosque cuenta con cinco espacios diferenciados: una zona de acogida, a la que se accede por un pasadizo que pretende crear emoción y expectación en el visitante y que dispone de centro de recepción, tienda, aseos y oficina de información; hay también un espacio recreativo, con merenderos y juegos tradicionales; un área educativa y un espacio didáctico con infraestructuras singulares, sustentadas sobre los troncos de los árboles, a una altura de cuatro metros.


OFICINA EN VERÍN

Pero no será esta la única oficina de turismo que abrirá en los próximos meses en la comarca. El Concello de Verín tiene previsto abrir otra de similares características en un ala de la Casa de Xuventude, en el centro del casco urbano. Una empresa última estos días las instalaciones, que además incorporan una sala de exposiciones permanente.

El proyecto requiere una inversión de más de 200.000 euros, que aporta la propia entidad local. El alcalde, Jiménez Morán, asegura que la nueva oficina de turismo está más céntrica y servirá para prestar un mejor servicio a los visitantes.

Hasta el momento, los turistas eran atendidos en una sala de la Casa do Escudo, situada en el barrio de San Lázaro, pero el grupo de gobierno cerró las instalaciones para destinar todo el emblemático edificio a albergue de peregrinos, que dispondrá de cocina, comedor, lavandería, sala de estar con televisión y camas.

Te puede interesar