UNIVERSIDAD

Los más “guay" de Derecho

Ourense. 19-02-16. Local. Gala no Campus.
Foto: Xesús Fariñas
photo_camera Alumnos de Derecho, en el aula magna donde se desarrolló la fiesta de San Raimundo de Peñafort.

Los estudiantes de la Facultad de Derecho del Campus de Ourense celebraron ayer a su patrón, San Raimundo de Peñafort, con una gala en la que se hizo entrega de 16 galardones a los mejores alumnos y profesores del año.

Los estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho del Campus de Ourense se vistieron ayer de gala para celebrar su patrón, San Raimundo de Peñafort. El aula magna Marie Curie se convirtió en un improvisado escenario en el que por su alfombra roja circularon algunos de los premiados como si de la entrega de los Goya se tratase.

Todo ello gracias al esfuerzo de la Delegación de alumnos de Derecho que, por segundo año consecutivo, organiza esta actividad con el objetivo de reunir a profesores y alumnos en un contexto más distendido y amable que las típicas aulas.

Los "San Raimundo" son unos premios pensados para distinguir los méritos académicos y cualidades personales de los candidatos.  Ser un profesor de Derecho polifacético y simpático o un alumno aplicado tiene premio en el Campus de Ourense. Si no que se lo pregunten a la universitaria Isabel Soto, que recibió la distinción de "Jurista más aplicada" por llevar el temario al día o, quizás, por dormir rodeada de manuales de Derecho. Al final, el esfuerzo tiene su recompensa.

Hincar codos implica que surjan dudas, sobre todo, antes de un examen. Por lo que es importante tener un compañero de carrera al que poder acudir en caso de duda. A María Alén, de cuarto grado, la tienen en un pedestal y, por eso, la hicieron merecedora del premio "Alumno-Profesor".

También se premiaron otras cualidades como la puntualidad (Lucía Álvarez) y hubo galardones para el jurista más simpático (Nacho Márquez), el más participativo (Daniel Salgado), el más estiloso (Esther Álvarez), el mejor argumentista (Alba Rodríguez) y para el alumno del Año (Montserrat Casal).
Los profesores fueron los protagonistas de la segunda parte de la gala, dirigida por el estudiante Daniel Salgado.

El catedrático Roberto Bustillo fue el primero que se acercó a recoger su premio. Sus alumnos le están agradecidos por explicar la materia de una forma clara. La empatía, sobre todo con los que se inician en la carrera, es fundamental. De esto sabe Guillermo Suárez, premio "al profesor más empático". A su compañero Luis Rodríguez Ennes lo premiaron por ser el que mejor vende la asignatura.

Otros profesores recibieron el galardón al profesor del Año (Virxilio Rodríguez), al más polifacético (Manuel Arias Carral) y al más organizado (compartido por Marta Fernández y Francisca Fernández).
Tras la entrega de galardones, que consistió en un certificado, alumnos y profesores se animaron a poner un poco de ritmo a la fiesta bailando algunos de los temas más conocidos del artista Bruno Mars.

Te puede interesar