CRÓNICA

Una mirada para la historia

El Día Internacional de los Archivos fue celebrado en Ourense con visitas guiadas por el Histórico Provincial, y un homenaje especial al Padre Feijóo, de quien se conmemoran los 250 años de su fallecimiento 

Sabe usted cuánto costó la fiesta de inauguración de la estatua en homenaje al Padre Feijóo? 2.790,73 pesetas. ¿Se imagina cómo fue el programa de festejos para tal celebración? Incluía iluminación, premios a los ganados y certamen científico. ¿Cuándo fue? Todo ello sucedió en 1887. Estos son sólo algunos de los documentos originales custodiados por el Archivo Histórico Provincial de Ourense, que ayer se mostraron para celebrar el Día Internacional de los Archivos.

Alrededor de una quincena de ourensanos se citaron en este edificio, que fue parte del Palacio Episcopal, para realizar un recorrido por sus instalaciones y conocer parte de sus secretos. Aunque algunos de ellos lamentablemente estaban demasiado a la vista, amontonados en las escaleras y en la entrada, en un espacio poco adecuado.

"El edificio como verán está un poco decadente. Al estar pendientes de traslado para San Francisco, hemos sido un poco abandonados por todas las administraciones desde hace unos veinte años. Estamos sin espacio en los depósitos y nos vemos obligados a acumular la documentación en las escaleras que, por supuesto, no es el lugar más indicado". Así se explicaba Francisco Sandoval, del Archivo, quien llevó el peso de la visita guiada, tras tener que ausentarse el director Pablo Sánchez Ferro, por motivos personales. Antes de iniciar el recorrido por las cuatro plantas que configuran este espacio, los asistentes pudieron asistir en la entrada a una breve introducción, por parte de Mercedes Gallego, de la figura del Padre Feijóo, a quien estuvo dedicado de manera especial el día de ayer.

Mercedes Gallego realizó un breve repaso por la figura y obra del Padre Feijóo, destacando su importancia: "Fue uno de los primeros defensores de la mujer, y muy criticado por ello". En cuanto a la estatua en su memoria, situada en los jardinillos del Padre Feijóo, y que ocupaba parte de la documentación original expuesta, incluyendo obra del propio Feijóo, Mercedes Gallego aseguró que "el escultor contratado, un catalán, no era de los mejores de la época y esta obra no figura entre las mejores que ha hecho".

Entre el fondo documental mostrado también se encuentran unos bocetos sobre otra escultura, en la que el fraile aparece sentado. Entre los ourensanos que acudieron a esta jornada especial para visitar el Archivo se encontraba el antiguo director del Muxeo Arqueolóxico, Francisco Fariña Busto. Francisco Sandoval destacó en cualquier caso el valor del edificio, "ya que debajo se encuentra el solar fundacional de la ciudad de Ourense".

Te puede interesar