El portavoz del PP niega un boicot a proyectos locales y el Concello insiste en que todo es legal

Nóvoa propone que los ediles paguen la sede de Urbanismo si el Estado retira los fondos

El grupo municipal del PP sugiere al alcalde que ‘exija a los concejales que incluyeron el edificio de Urbanismo en los fondos anticrisis del Gobierno que abonen el dinero de la obra si el Ministerio le retira el presupuesto’ por no cumplir los requisitos esta blecidos en esos fondos. Por ello, Nóvoa acusa a los ediles de Hacienda y Urbanismo de ‘prevaricación’. Por su parte, la concejala de Urbanismo, Áurea Soto, sostiene que en el proyecto ‘no existe ninguna ilegalidad’ y que cumple los requisitos de los fondos.
El portavoz del grupo municipal del PP, Enrique Nóvoa, ha salido al paso de las acusaciones de ‘boicot’ realizadas por el alcalde, Francisco Rodríguez. Nóvoa le invita a que ‘antes de acusar a la oposición de los despropósitos de su gobierno busque a los culpables entre aquellos concejales que incluyeron la obra del edificio de Urbanismo entre los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local, pese a las advertencias que en su día les hizo tanto la intervención municipal como la oposición del riesgo de perder casi millón y medio de euros del presupuesto por proponer una obra que no tiene el perfil de las que pueden financiarse con el fondo’.

Así, Nóvoa señala que Rodríguez ‘debe exigir responsabilidades a su concejal de Hacienda, Agustín Fernández, y a la concejala de Urbanismo, Áurea Soto, que fueron quienes santificaron este proyecto de manera indebida’. Es más, entiende que ‘si el Ministerio de Administraciones Públicas decide revocar el presupuesto de ese proyecto no será porque el PP o los técnicos municipales no lo advirtieron, sino porque dos de sus concejales actúan con tal prepotencia que incluso se saltan a la torera las reglas de juego que impone su propio partido desde el gobierno central’. Nóvoa considera que ‘el alcalde debería exigirle a esos concejales que pongan ellos el dinero de esa obra si el Ministerio le retira el presupuesto porque actuaron a sabiendas del riesgo que asumían y eso tiene un nombre: prevaricación’.

Asimismo, Nóvoa afirma que advertir de que el edificio de Urbanismo no cumple los requisitos de los fondos anticrisis por estar presupuestado con anterioridad y por un plazo de ejecución de más un de año ‘no es boicot. Boicot fue la declaración de BIC de AS Burgas, que frenó la rehabilitación del casco histórico, y la actitud de BNG y PSOE frente a la finca Mariñamansa’.




Soto: ‘Jamás se ha visto nada semejante’

La edil de Urbanismo, Áurea Soto, mantiene que ‘no existe ninguna ilegalidad (en el proyecto): lo que persigue el PP es perder los fondos, paralizar el proyecto y que tengamos que pedir un crédito para hacer la misma obra’. A su juicio, ‘jamás se ha visto nada semejante en esta ciudad’. Soto recuerda que uno de los tipos de actuaciones incluidas en los fondos anticrisis es la protección y conservación del patrimonio histórico y que ‘este edificio está catalogado’. Afirma que su ejecución, como requieren los fondos, es ‘inmediata’ y que ‘no está prevista en el presupuesto de la entidad para 2009’. Añade que la estimación para la obra es de 55 trabajadores. Sostiene, además, que la obra cuenta con todos los permisos, incluidos los de Patrimonio, y que ya está adjudicada. Asismismo, pide a Enrique Nóvoa que informe de ‘quién cambió los planos’ y ‘cuándo va asumir sus responsabilidades políticas y económicas por su PXOM anulado’.

Te puede interesar