ANÁLISIS DEL AGUA EN LA PROVINCIA

La reserva hídrica de Ourense está 13 puntos por debajo de la media

Velle. 28-06-2017. Embalse de Velle. Paz
photo_camera El embalse de Velle durante el día 28 de junio.

La escasez de lluvia ha llevado a que la cuenca presente un 41% menos del volumen habitual

Las reservas hídricas de la cuenca Miño-Sil se encuentran en este momento a algo más del 64% de su capacidad, 13 puntos por debajo de la media histórica de esta cuenca, según datos datos a conocer por la Confederación Hidrográfica.

Los embalses almacenan en la actualidad 1.962 hectómetros cúbicos de agua, registrando la última semana una disminución de 29 hectómetros cúbicos (el 0,96% de la capacidad total de los embalses de la demarcación).

El reparto de porcentajes por los distintos sistemas de explotación de la cuenca hidrográfica es dispar, ya que mientras tanto el correspondiente al Cabe como el Limia se sitúan por debajo del 60% (57,3 y 57,6% respectivamente), los de Miño Alto, Miño Bajo y Sil Inferior están por encima de ese porcentaje (con 69,4; 67,4 y 60,3% respectivamente), siendo el que cuenta con mejores números el correspondiente al Sil Superior.

La principal razón es que las precipitaciones registradas durante la última semana han beneficiado sobre todo a la comarca del Bierzo, que es la correspondiente al Sil Superior. En concreto, la máxima en cuanto a precipitaciones se producía en Villafranca del Bierzo, con 18,1 litros por metro cuadrado.

La cuenca hidrográfica Miño-Sil, que está en prealerta por sequía desde el pasado 13 de enero, recomendándose desde el organismo de cuenca un uso adecuado de las reservas hídricas, se encuentra  en situación de sequía meteorológica, según señalan desde el Ministerio de Agricultura y Pesca. Una situación producida por la escasez de precipitaciones, 599 litros por metro cuadrado en la última semana, lo que supone un 41% menos que la media histórica.

Recomendaciones

Esta circunstancia de reducidas reservas hídricas ante la escasez de lluvias ha llevado a varios concellos a publicar bandos municipales apelando a la conciencia ciudadana para que haga un uso responsable del agua, no utilizándola para limpiar coches, regar jardines o llenar piscinas, y restringiendo su uso al exclusivamente humano.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica ha activado también las medidas de concienciación social por un uso responsable de los recursos hídricos, de acuerdo con el Plan Especial de la Sequía.

Te puede interesar