Francisco Rodríguez es el líder más conocido y valorado, mientras que el 'popular' Enrique Nóvoa recibe la peor puntuación

Ourense volvería a tener bipartito con el PSOE subiendo, y BNG y PP a la baja

El parque de recreo ubicado en el barrio de O Couto. (Foto: JOSÉ PAZ)
El Concello de Ourense volvería a tener un gobierno bipartito, con los actuales socios de gobierno (PSOE y BNG), si hoy se celebrasen elecciones municipales, según se desprende de los resultados de la encuesta realizada por Infortécnica en las primeras semanas de abril.
La intención de voto manifiesto indica una consolidación del actual grupo de gobierno, aunque con resultados dispares para los dos socios: los socialistas mantienen una tendencia a aumentar su respaldo electoral, en tanto que los nacionalistas perderían peso en la Corporación municipal. No obstante, a falta todavía de un año para los comicios municipales es muy elevado el número de indecisos, especialmente entre el electorado de mayor edad, tradicional votante del PP. Su comportamiento podría hacer variar los resultados en el futuro. Casi el 40% de los encuestados o no contesta o declara que a día de hoy no tiene definida la intención de su sufragio.

Dos concejales más al PSOE
De acuerdo con las preferencias manifestadas por los encuestados, el PSOE, actualmente en la Alcaldía se muestra como una fuerza emergente, de modo que podría llegar a ganar dos concejales, situándose en los diez. Se beneficiaría, en este caso, de la tendencia a la baja del PP, que podría perder un edil (quedaría con 12, a dos de la mayoría absoluta que necesita para gobernar) y del BNG, que se quedaría con cinco ediles (actualmente tiene seis), con riesgo de perder incluso uno más. En cualquier caso, las preferencias manifestadas por las personas que respondieron a la encuesta apuntan a una reedición del actual gobierno, aumentando su representatividad en la Corporación municipal.

El alcalde, el socialista Francisco Rodríguez, es, de los tres líderes políticos de la Corporación municipal, el que obtiene mejores resultados. Además de ser conocido por la práctica totalidad de los encuestados (96,4%), rentabilizando claramente sus tres años al frente del Concello, es también el mejor valorado, con un seis.

El nacionalista Andrés García Mata, en la política activa desde las pasadas elecciones municipales y teniente de alcalde desde mayo de 2009, se beneficia también en popularidad y valoración de su gestión en el grupo de gobierno, puesto que es el segundo de los tres líderes, en nivel de conocimiento (85,2%) y valoración (5,3 puntos). Bajo su liderazgo, el BNG parece haber suavizado su tendencia a la baja.

Enrique Nóvoa, la peor nota
El menos conocido y peor valorado es el actual portavoz 'popular', Enrique Nóvoa, a pesar de su larga trayectoria en la política municipal, puesto que durante tres mandatos formó parte de los sucesivos gobiernos del PP, incluso como alcalde en los meses finales del último mandato. El candidato 'popular' en las pasados comicios locales, tampoco parece rentabilizar su presencia en el Parlamento gallego, donde ocupa un escaño desde las elecciones autonómica de marzo. Con un 84,4% de nivel de conocimiento, Nóvoa es de los tres líderes el menos popular, que le otorgan también la peor nota en valoración, un aprobado justo.

Seguridad y parques son las áreas mejor valoradas
Cuando se trata de valorar las áreas de gobierno, los encuestados otorgan la máxima puntuación a la seguridad ciudadana, que dirige el nacionalista Fernando Varela, y parques y jardines, competencia del socialista Demetrio Espinosa. Ambos departamentos reciben una puntuación de 6,3, aunque seguidos muy de cerca por los servicios de asistencia social -área que dirige fundamentalmente Marga Martín (PSdeG); y limpieza, que entra ahora en las competencias de Rodríguez Penín, también socialista, heredadas de Espinosa. Es este un servicio que, por cierto, ha estrenado nueva concesión hace dos semanas.

También superan el seis, en lo que a valoración de áreas y servicios municipales, los departamentos de cultura y fiestas, de la nacionalista Isabel Pérez, y urbanismo y obras públicas, de la socialista Aurea Soto.

En el otro extremo de la tabla, los encuestados suspenden la gestión de promoción industrial, en manos del director general del Concello José Angel Vázquez Barquero, del ala socialista del bipartito.

La situación económica
La encuesta ha pulsado también la opinión de los ciudadanos sobre la situación económica del municipio de Ourense comparada con hace cuatro años, y el 38,3 por ciento consideran que es peor, como consecuencia de la crisis. Pero es notable el porcentaje que detecta una situación semejante a la de 2006, antes de la crisis, mientras cerca de un 10% piensa que Ourense vive un estado económico mejor. Claro que casi el 20% de los entrevistados sienten que la crisis ha hecho estragos en la ciudad.

Te puede interesar