El estudio económico finaniciero prevé obtener un tercio del presupuesto de las concesiones del aparcamiento y el mercado

El PERI de As Burgas precisa de una inversión pública de 17,4 millones

El Plan Especial de Protección de As Burgas y su entorno, aprobado provisionalmente el pasado jueves, todavía es un proyecto sobre el papel. A falta de su aprobación definitiva (la Xunta tiene que emitir un informe), el plan traza las líneas a seguir en este ámbito durante los próximos ocho años, divididos en dos cuatrienios.
En el primero de ellos, el plan fija algunas de las intervenciones más ambiciosas, como la remodelación de la Praza de Abastos y la construcción del aparcamiento que dará servicio, no sólo al mercado, sino también a buena parte de esa zona. Entre las actuaciones públicas se incluye también la recuperación de las traseras de As Burgas y la construcción del centro de interpretación (en marcha), así como la instalación de una pasarela peatonal en Ponte Pelamios, la sustitución de la actual sobre el río Barbaña, además de un parque en la margen derecha del río, y de una obra para acondicionar la calle Progreso.

El estudio económico financiero del PERI cifra en 15,9 millones de euros la inversión en esta primera fase. Para ello, cuenta con 2,5 millones del Ministerio de Cultura y el Plan de Dinamización, destinados a las obras en las traseras de As Burgas, y prevé otros 12 millones para el mercado y el parking. De éstos, dos millones están detallados en los presupuestos municipales, otros tantos en el Estado y calcula que obtendrá otros dos millones en un convenio, aún sin firmar, con la Xunta. Asimismo, el estudio calcula que los seis millones de euros restantes se obtendrán mediante las concesiones de la propia Praza y el aparcamiento.

El plan sitúa como unidad prioritaria la nueva área de reparto (que aglutina la antigua cárcel, los Baños de Outeiro y la parcela de Xardín das Burgas y que también está pendiente de la aprobación definitiva), con el objetivo de 'obter un equipamento termal a escala de cidade, como motor rexernador do ámbito'. De la junta de compensación de este área de reparto (pública y privada), el estudio espera obtener 1,4 millones de euros.

En el segundo cuatrienio se desarrollarían, entre otras cuestiones, el área de Calpurnia Abana, en la que se prevé renovar los locales comerciales. En este segundo cuatrienio, el estudio estima que se invertirán 2,9 millones de euros, que se destinarán también a la recuperación de calles y a las márgenes del Barbaña, entre otras.

Te puede interesar