ACTO EN OURENSE

El presidente de la RAG critica que 'ninguna' Xunta reunió a las personas que 'más saben en la problemática del gallego'

El responsable de Política Lingüística dice que los datos de la Xunta indican que las lenguas cooficiales "están en equilibrio"

El presidente de la Real Academia Galega (RAG) Xesús Alonso Monterio, criticó que "ninguna" Xunta reunió "ni una sola vez" a las personas "que más saben en la problemática del gallego", y ha apelado al presidente del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo, a que convoque una reunión con 15, 20 o 25 personas.

En la presentación de los actos previstos para conmemorar el año del escritor y fotógrafo Eduardo Blanco Amor, en la Diputación de Ourense, Alonso Montero respondió a preguntas sobre los datos de la Mesa de Normalización Lingüística en relación al uso del gallego en los niveles educativos de infantil y primaria.

Alonso Montero dijo que, como ya decía antes incluso de ser académico, "no siempre" los que dirigen las instituciones "tienen el compromiso al 100 por cien con la causa del gallego". "Antes y después del bipartito hubo dirigentes con un empeño personal pequeño, me consta, y eso se traduce a la hora de decretar y de escuchar", tanto a la RAG, como al club Pen de escritores, como a los colectivos de editores y escritores en lengua gallega.

Según el presidente de la academia, el problema detectado por los datos de la Mesa "está en la sociedad gallega", donde hay un sector "cualitativamente muy comprometido" con la causa de la lengua, "pero sin el poder y fuerza políticos que tienen oros grupos más numerosos", detalló.

"FEIJÓO NO ES ORIGINAL"

Alonso Monterio aludió a todas "las Xuntas", cuando los gobiernos gallegos fueron "tripartito, monopartito y bipartito, y ahora", para explicar que "nunca estuvieron a la altura de las circunstancias". "En eso Núñez Feijóo no es original, y tampoco lo es en que ninguna Xunta reunió a las personas que más saben de la problemática del gallego".

A su juicio, en esa mesa "deberían" estar entre 15 y 25 personas durante "uno, dos o tres días si es necesario", sin necesidad de que estén el propio presidente o el conselleiro, porque "hay gente por debajo de ellos que sabe más en esta materia, y no lo digo en plan ofensivo", agregó.

Alegó que la posible reunión "va más allá" de la obligación de la Xunta que queda en hacer balance cada año de la situación, según Alonso Montero, quien añadió que sí es una "obligación moral".

A este respecto, ha dicho que gallego no es sólo cosa de independentistas o galleguistas, y ha agregado que "y si 2,5 millones de gallegos estuviesen comprometidos con la causa de la lengua, todo se normalizaría en dos años". "Pero no es así", ha apostillado.

Sobre la situación que él percibe, aparte de los datos recogidos por la Mesa, el presidente de la RAG dijo que es obvio que algunos dirigentes "hacen un uso litúrgico del gallego" y lo utilizan en el Parlamento, donde hablan la lengua gallega "o algo que más o menos es gallego, pero luego en casa con su familia no".

"Apelo a todos a que algún día, cuanto antes mejor, se reúna a las personas que saben de esta problemática y están comprometidos, cada uno desde su óptica", remató.

"LENGUAS EN EQUILIBRIO"

Por su parte, el responsable de Política Lingüística, Valentín García, respondió "por alusiones" que los datos de la Xunta indican que las lenguas cooficiales "están en equilibrio" y "ese es el mandato que se tiene".

Así, se refirió a los datos "polémicos" de la Mesa para explicar que no son "científicos", puesto que se obtuvieron en una encuesta telefónica, mientras que los datos de la Xunta son estadísticos e indican la existencia de equilibrio.

Relató también que hay "contacto" con las entidades relacionadas con este asunto. "Estamos abiertos a ese encuentro, pero ya hay puesta en común de otros modelos de políticas lingüísticas que son diferentes en diferentes sectores, con el de la Xunta que tiene un plan director", ha explicado.

Valentín García aludió a la existencia de "sensibilidades distintas" y de corrientes "que pueden ser motivo de análisis", además de detallar que las relaciones con la RAG son "excelentes".

Sobre las iniciativas de la Xunta relacionadas con la lengua gallega, ha indicado  indicó que se está "continuamente velando por su internacionalización".

Te puede interesar