PSOE y BNG aprueban un cambio presupuestario en Ourense para ‘pagar facturas’ del PP, que cree que ‘no era necesario’

El Gobierno de Ourense, formado por PSOE y BNG, sacó adelante hoy una modificación presupuestaria de 2,4 millones de euros para ‘pagar facturas’ que corresponden a gastos efectuados por el anterior Ejecutivo del PP, que hoy se abstuvo y consideró que este cambio ‘no era necesario’.

El edil de Facenda promete dimitir si demuestran que hay crédito para pagar la deuda El bipartito justifica como ’inversión de futuro’ la contratación de sus tres directores generales Las cuentas del Concello causan el primer gran enfrentamiento entre gobierno y oposición

En el pleno municipal, Gobierno y oposición se enzarzaron en un debate por esta modificación presupuestaria y el nombramiento de tres altos cargos. Socialistas y nacionalistas señalaron que el cambio servirá para llevar a cabo los ‘programas mínimos’ que resultan ‘imprescindibles’ para desarrollar la acción de gobierno hasta final de año.

En el pleno municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Ourense, el concejal de Economía, Agustín Fernández, indicó que esta medida es ‘necesaria’ para ‘pagar gastos autorizados’ por el anterior gobierno ‘sin la debida cobertura presupuestaria’, por valor de más de 742.162,27 euros.

Agustín Fernández indicó que esta modificación presupuestaria tiene por objeto ‘pagar facturas’ que corresponden a ‘gastos autorizados por el gobierno popular’ y que carecían de ‘cobertura presupuestaria’.

El edil de Economía señaló que es la ‘primera modificación de crédito’ que acomete el nuevo gobierno y se produce ‘tras dos modificaciones realizadas en 2006 y abril del 2007 por el PP’ tras ‘gastar como les dio la gana’, por lo que concluyó que ‘un decreto del alcalde debe subsanar esto’.

Desde el BNG, Andrés García Mata manifestó que se trata de un ‘problema político’ al que ‘hay que poner coto’ y lamentó que el PP ‘sólo reconozca la deuda de 82.000 euros’. En ese sentido, denunció que en tres meses de gobierno se vean ‘obligados a una modificación presupuestaria’ porque ‘o cerramos las áreas o no llegamos a final de año’ .

REPLICA DE LA OPOSICION

El concejal del PP Francisco Javier Rodríguez Nóvoa señaló que la modificación presupuestaria ‘no es necesaria’ porque ‘hay dinero en el ayuntamiento’, ya que el anterior Ejecutivo generó ‘ahorro’.

Rodríguez Nóvoa indicó que el gobierno anterior dejó el Ayuntamiento de Ourense ‘saneado’ mientras el nuevo gobierno bipartito se dedica a ‘incrementar el gasto’.

El dirigente de la oposición manifestó que a partir de ahora hay un ‘fin de ciclo’ y los presupuestos serán elaborados por el gobierno bipartito. Por ello, ‘ya no podrán echar la culpa de todo al PP’.

ALTOS CARGOS.

La otra polémica se vivió con el nombramiento de tres altos cargos por el bipartito --director general de Recursos Humanos; director general de Empleo y promoción Económica; y director general de Turismo y Termalismo--.

El portavoz popular, Enrique Nóvoa, criticó al nuevo gobierno porque con estos nombramientos y sus decisiones sobre dedicaciones exclusivas ‘el gobierno cuesta dos millones de euros más este mandato que un gobierno del PP’ Enrique Nóvoa consideró que es ‘espantoso’ el gasto de socialistas y nacionalistas y solicitó la ‘renuncia’ de algún concejal por dedicación exclusiva con estos nombramientos. El ex alcalde afirmó que el bipartito ‘no empieza con buen pie’ porque hay ‘más dedicaciones exclusivas que nunca y más gasto’.

Por otro lado, advirtió de que ‘hay muchos jefes y pocos soldados’ y ‘no son capaces de llevar la gestión municipal’. El concejal de Economía, Agustín Fernández, contestó que a los dirigentes de la oposición ‘no les importó incrementar los gastos en un 30 por ciento’ y afirmó que el coste no es tan alto como critica el PP.

Te puede interesar