Poeta mexicano

Roberto Reséndiz: ‘En Ourense hay movimientos poéticos de vanguardia’

El poeta mexicano Roberto Reséndiz visitó ayer la ciudad para ofrecer un recital poético-coloquio ante los escolares del IES Otero Pedrayo.
¿Cómo definiría el estilo de poesía que usted realiza?

Yo diría que es existencial, pero otros dicen que es romántica. Incluso se ha dicho que es muy oscura y que parezco un poeta de la muerte y de la soledad.

¿En qué se inspira?

En la existencia y especialmente en la mujer, pues en ese sentido soy un romántico empedernido.

¿Qué le inspira más el amor o el desamor?

El desamor da una brecha más amplia. A veces me preguntan si yo no tengo momentos de felicidad y les digo que sí, y al cuestionarme sobre qué hago en esos momentos les respondo que los disfruto viviendo y no escribiendo.

¿Qué situación vive la poesía iberoamericana?

En cuanto a la poesía latinoamericana puedo afirmar que se está escribiendo con un gran impacto social y con una gran fuerza metafórica. Desconozco el grueso de la poesía española pero conozco a varios poetas gallegos y catalanes que están haciendo bien las cosas. Además tengo entendido que en Ourense hay y ha habido grandes movimientos poéticos de vanguardia.

¿Es la primera vez que visita Ourense?

Es la segunda ocasión. He venido invitado por el poeta pontevedrés Fernando Luis Pérez Pousa.

¿Impacta realmente la poesía en los jóvenes?

Los jóvenes son cada día más profesionales de la literatura. El problema está cuando a un joven de 18 años se le quiere dar poesía en la escuela sin haber tenido contacto previo con ella.

Usted es del estado mexicano de Michoacán, uno de los más conflictivos por el narcotráfico ¿Considera los narcocorridos como una poesía?

No, pues al final sólo se está aplaudiendo a los delincuentes. Si en México seguimos apoyando los narcocorridos un día vamos a alabar a los grandes dictadores del mundo y no creo que Bush merezca ni un verso de poesía.


Te puede interesar