acuerdo

Xunta e Hidrográfica facilitan la inserción laboral a los más jóvenes

Con el objetivo de facilitar la entrada de los titulados de Formación Profesional en el mundo laboral.

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil y la Xunta de Galicia han renovado su colaboración para facilitar la entrada de los titulados de Formación Profesional en el mundo laboral. Así, el presidente de la Hidrográfica, Francisco Marín, y el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, firmaron ayer un convenio a través del que dos titulados del grado superior de Laboratorio e Análise e Control da Calidade, que se imparte en Ourense, realizarán prácticas formativas en la entidad.


En esa línea, Román Rodríguez recordó que su consellería "se ten esforzado moito nos últimos anos por reforzar a imbricación entre a FP e as contornas reais de traballo, ben a través de empresas ou de outras institucións". Rodríguez apuntó que el ejemplo más significativo son los 29 proyectos de Formación Profesional Dual puestos en marcha, una formación que combina el tiempo de estudio en el centro con trabajo efectivo en empresas, "o que supón un contacto moi beneficioso do alumnado co mercado laboral".


Francisco Marín apuntó que "estos son los primeros pasos que queremos dar a nivel educativo, porque hemos detectado que cuando sacamos concursos públicos en trabajos muy específicos relacionados con el agua, no encontramos profesionales que puedan optar al puesto y es una lástima que tengan que venir de fuera".


La firma de este convenio se llevó a cabo un día antes del inicio del curso escolar de los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Hoy, las aulas de la provincia reabrirán sus puertas a 8.360 estudiantes de Secundaria, tras el descanso estival. Del total, 5.475 cursarán la ESO en centros públicos, frente a los 2.792 que lo harán en centros privados concertados y 193 en centros privados no concertados. La Xunta destacó que, en esta etapa educativa, el alumnado no nacionalizado español disminuyó en torno a un 2 por ciento, con respecto al curso anterior, pasando de 396 a 393.


En Bachillerato, serán 2.466 alumnos los que inician el curso en centros públicos y 525 en privados no concertados.
Por su parte, la matriculación para Formación Profesional todavía está, en muchos casos, en trámite. Con todo, la Consellería de Educación prevé un leve crecimiento en las cifras totales, un hecho vinculado a la ampliación del abanico de posibilidades formativas. n
 

Te puede interesar