ENTREVISTA

“La casa rural se ha ido transformando y ahora hacemos otros eventos”

Carlos Cuñarro
photo_camera Carlos Cuñarro, propietario de "Fogar de Breogán" de Lalín

Carlos Cuñaro, propietario de "Fogar de Breogán" en Lalín

Una de los negocios emblemáticos de la comarca de Lalín es el restaurante Fogar de Breogán, un proyecto personal de Carlos Cuñarro que abrió sus puertas en el año 2005. El próximo abril cumplirá una década de constante crecimiento atendiendo a una clientela cada vez más amplia.

¿Cómo surge este proyecto?

Este es un proyecto personal mío. Yo no venía del mundo de la restauración. Todo empezó con la adquisición de una vieja casa propiedad de mi tía que estaba muy cerca de la mía. La idea era restaurarla con el objeto de convertirla en una casa rural. Primero fue una casa rural, que ya tenía un comedor, pero dada la afluencia de clientes fue creciendo y ahora ya tenemos capacidad para 350 personas y celebramos todo tipo de eventos (bodas, comuniones, etcétera).

¿Cómo fue el proceso de transformación de la casa?

Originalmente era una casa en ruinas y en la construcción respetamos la estructura original. Se renovó totalmente con un estilo rústico aunque poco a poco se le han ido ampliando estancias. Tenemos un comedor en una palloza, una piscina e incluso una zona que se usa como bar de copas para después de las cenas los fines de semana. La decoración es lo que más suele llamar la atención a los clientes. A todos les atrae el estilo rústico. Cuando hice la decoración, en lugar de copiar lo que había visto en otros establecimientos, me fijé en ellos para poner lo que no vi en ninguna otra parte.


¿Qué servicios ofrece a su clientela?

La casa rural tiene cuatro habitaciones y capacidad para alojar hasta 12 personas. En la actualidad tenemos tres salones con una capacidad total para 350 personas. Nuestras especialidades gastronómicas son el "rodizio" y como estamos en Lalín, también el cocido. Además de organizar los banquetes también disponemos de un servicio de animación y trabajamos con varias empresas para organizar actividades de ocio (rafting, senderismo, tiro con arco, etcétera) por la zona.

¿Qué otros atractivos ofrece Fogar de Breogán?

Uno de las cosas que más atrae al público es la elaboración de la queimada los viernes y los sábados por la noche y los domingos al mediodía. Suele ser un espectáculo muy atractivo en el que se apagan las luces, aparece un brujo y otros personajes y se cuenta con la colaboración de un invitado para hacer el conjuro. Es un espectáculo que se hace en los meses de invierno.

¿Qué tipo de público acude a Fogar de Breogán?

Desde el primer momento hemos conectado muy bien con todo tipo de públicos. Los viernes y los sábados por la noche, el ambiente es más juvenil puesto es que se hacen celebraciones como despedidas o cumpleaños, mientras que los domingos el ambiente es más familiar a lo que ayuda el que haya un amplio jardín con el que los niños pueden disfrutar. Contamos con clientes por toda Galicia aunque un buen número son de Ourense. Estamos en una ubicación idónea, equidistante con Santiago y Ourense.n

Te puede interesar
Más en Sociedad