El CSIC descubre una proteína que es capaz de frenar el VIH

Un equipo de investigadores, dirigidos por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), descubrió una proteína que podría reducir el grado de infección del sida. El estudio reveló que, al inhibir la proteína Des1, la membrana celular de los linfocitos T presenta mayor rigidez y dificulta la entrada del virus en el interior de las células.
Aunque la indagación se llevó a cabo en cultivos celulares en laboratorio, los resultados demuestran que este sistema podría al menos reducir el grado de infección por parte del VIH, según se señala en este trabajo publicado en la revista 'Chemistry and Biology'. La membrana plasmática es una barrera formada por lípidos y proteínas que aisla los componentes de las células del exterior. Además de tener una función de contención, 'controla qué entra y qué sale de la célula', explicó Santos Mañes, director del estudio e investigador en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.

'Muchos microorganismos necesitan atravesarla para acceder al interior celular, donde comenzarán a dividirse', relató el científico, para agregar que éste es el caso del virus del sida que, atraviesa la membrana plasmática de los linfocitos T a través de microdominos específicos llamados balsas lipídicas. La proteína encargada de regular estas balsas es Des1, que codifica un tipo poco frecuente de lípidos.Usando una molécula sintética, el equipo demostró que al bloquear la acción de esta proteína, las balsas lipídicas de la membrana celular presentan mayor rigidez. 'Si la membrana de los linfocitos se hace más rígida, se dificulta que una proteína de la membrana del virus del sida, llamada gp41, se inserte dentro de la membrana de los linfocitos', dijo Mañes.

Te puede interesar