Pese a los problemas, estas herramientas impulsan su socialización y su relación con el entorno

Los jóvenes conocen los riesgos que conlleva abusar de la red

El director general de Red.es, Sebastián Muriel, Urdangarín, Charo Sádaba y Xavier Bringué. (Foto: G. CUEVAS)
Lejos de condenarlos al aislamiento, las redes sociales contribuyen a la socialización de los menores de edad, a que se relacionen más con su entorno cercano, sus conocidos y amigos, y aunque su uso conlleva riesgos, y ellos lo saben, los asumen, ya que son también muchas las ventajas y oportunidades que ofrecen.
Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'Menores y redes sociales', presentado ayer en Madrid, elaborado a partir de una muestra representativa de casi 13.000 chicos y chicas de entre 6 y 18 años de 78 centros educativos de toda España. El estudio sociológico concluye que más de una tercera parte de los jóvenes internautas españoles menores de edad publicó y administra un perfil en una red social -Tuenti es la preferida- y un 35% tiene más de un perfil, lo que les convierte en usuarios avanzados de esta herramienta de comunicación.

Una herramienta que ese 70% de internautas que no cumplieron los 18 años y que son usuarios habituales de redes sociales emplean para 'afianzar sus relaciones sociales reales', si bien les resta tiempo para emplearlo en actividades de ocio tradicional, destaca el estudio, del que son autores Xavier Bringué y Charo Sádaba, de la Universidad de Navarra. El Foro de Generaciones Interactivas, organización que promueve el uso responsable de las nuevas tecnologías, para que hagan 'mejores a las personas', y que preside Iñaki Urdangarín, apoyó el estudio.

Los jóvenes que se mueven como pez en el agua por la Red son conscientes de las oportunidades que les ofrecen las redes sociales, pero también de los riesgos que conlleva abusar de ellas. Así, frente al 65% de no usuarios que no encuentra peligros en internet, sólo el 40% cree que 'está exenta de riesgos'. Los autores del estudio aprecian más riesgos en Messenger -como agregar a desconocidos a la lista de contactos- que aunque 'ha quedado desplazado por las redes sociales, todavía es una herramienta con cierta popularidad' entre los menores.

Te puede interesar
Más en Sociedad