El dramaturgo Santiago Moncada fue nombrado presidente y queda vacante el cargo de Bautista

La junta de la SGAE convocó elecciones para enero de 2012

El secretario general de la SGAE, Francisco Galindo y Pablo Hernández, director servicio jurídico (Foto: GUSTAVO CUEVAS)
La Junta Directiva de la SGAE aprobó ayer por unanimidad dejar vacante la dirección general de la sociedad, puesto ocupado por Eduardo Bautista hasta su renuncia al cargo, nombrar presidente al dramaturgo Santiago Moncada en sustitución de José Luis Borau y convocar elecciones para enero de 2012. La Junta Directiva apobró además la creación de una comisión de investigación dirigida por el catedrático de Derecho Civil y exmagistrado del Tribunal Supremo Ramón López Vilas y nombró a José María Díez-Picazo como director económico financiero, quien habrá de poner en marcha 'un plan de desinversión' en la red de espacios escénicos Arteria.
entidad hizó público ayer por la tarde tras la reunión, la Junta Directiva decidió convocar una Asamblea General Extraordinaria de Socios para el 20 de septiembre que elija a una comisión de revisión del sistema electoral para que éste 'represente todas las sensibilidades del colectivo autoral'. Posteriormente, el 25 de noviembre se someterá a los socios esa modificación estatutaria en una nueva Asamblea General Extraordinaria, que conducirá a la celebración de elecciones el 16 de enero de 2012.
El músico Luis Cobo 'Manglis', que fue uno de los candidatos individuales en las recientes elecciones de la SGAE y denunciante en 2007 de un presunto desvío de fondos, adelantó que se presentará nuevamente a las elecciones y que, entre sus cometidos, estaría crear una comisión de asuntos internos 'para que esto no vuelve a pasar'.

DECISIONES HISTÓRICAS'
'Manglis' señaló que la Junta Directiva adoptó la 'única vía que tenía para no crear una guerra abierta que estaba encima de la mesa' y criticó la actitud 'insípida' del Ministerio de Cultura y el 'limbo jurídico' que envolvió a la SGAE durante años. El músico, que denunció que Bautista y otros imputados siguieron visitando la entidad 'en horas de trabajo', se felicitó por la convocatoria de comicios, que deberían ser 'libres, democráticos y vigilados por un organismo externo' porque 'presuntamente siempre fueron manipuladas'. 'No nos creemos en la última votación y el voto por correo fuera un proceso limpio', dijo.

Para la cantante Mercedes Ferrer, del Colectivo de Compositores de Músicas y Autores de Letras (CADPE), 'hoy es un día histórico que los autores debemos celebrar'. En su opinión, la mejor parte de las decisiones es la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria de noviembre. Se mostró conforme con el calendario aprobado, que 'ayuda a los colectivos a prepararse de cara a las elecciones. Por primera vez en años se democratiza la SGAE', añadió.
Con sus decisiones, la Junta ratificó las propuestas del pasado 21 por la Comisión Rectora que sus
tituye desde la renuncia de Eduardo Bautista, en libertad sin fianza eimputado por un delito de apropiación indebida 'de especial gravedad', de administración fraudulenta y de un societario dentro de la 'Operación Saga'. La investigación quiere aclarar un presunto desvío de fondos del entramado de empresas vinculadas a la SGAE. El juez Ruz decretó el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 300.000 euros de José Neri, director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE).

Te puede interesar