Patentado un nuevo sistema para el cultivo de microalgas

Investigadores de la Universidad de Alicante patentaron un novedoso dispositivo que permite cultivar de forma más eficiente microalgas que pueden emplearse como materia prima para generar biocombustible u obtener otras sustancias de gran valor industrial en los sectores agroalimentario o farmacéutico.
El grupo de investigación de procesado y pirólisis de polímeros de la Universidad de Alicante (UA) es el equipo que ha ideado y desarrollado este dispositivo, consistente en un fotobiorreactor, fácilmente escalable a mayores producciones, que ha suscitado el interés de empresas tanto españolas como extranjeras del sector de la biotecnología.

El director del grupo de investigación, Antonio Marcilla Gomis, explica que la novedad de este fotobiorreactor en comparación con otros ya existentes radica en que permite una gran productividad, menores operaciones de limpieza y mantenimiento, mejor aprovechamiento del CO2 y mejor transferencia de la luz al cultivo.


ACEITE

Las algas pueden presentar numerosas ventajas, ya que se reproducen rápidamente, no requieren suelo agrícola y ni siquiera necesitan agua limpia o dulce para crecer, pero lo más importante es que producen un aceite que puede transformarse en combustibles del tipo del biodiesel, según Marcilla Gomis.

El diseño de esta novedosa tecnología pretende subsanar las dificultades o inconvenientes que se han ido presentado a lo largo de los años con el uso de otros sistemas de cultivos similares.En función de la especie cultivada se pueden obtener antibióticos, ácidos grasos poliinsaturados, enzimas, proteínas, vitaminas o antioxidantes.

Te puede interesar
Más en Sociedad