El Inorde participa en un proyecto con otros seis países europeos

Tres minas de wolframio entran en la ruta turística

Dos antiguas minas de Valdeorras (Vilanova, en A Veiga, y Os Alemáns, en Carballeda) y una de Lobios (As Sombras) fueron incluidas en el proyecto 'Rutas del wolframio en Europa'.
Dos representaciones de la portuguesa Asociación de Desenvolvimento Rural das Serras de Montemuro, Arada y Gralheira (Adrimag) y del Instituto de Desenrolo Económico de Ourense (Inorde) presentaron recientemente el plan en Luxemburgo, en el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, obteniendo una respuesta positiva. 'El proyecto fue favorablemente acogido por las autoridades comunitarias y ahora será evaluado para posibilitar su desarrollo y determinar su acceso a los fondos europeos del periodo 2014-2020', dijeron fuentes de la Diputación provincial.

El programa pretende recuperar la riqueza patrimonial de las minas explotadas en la primera mitad del siglo XX, así como el legado y los paisajes mineros. 'Las actuaciones están encaminadas a crear los elementos y espacios precisos para la recreación histórica y para la visita y estancias en la aldeas mineras y a generar riqueza y fomentar la economía y el empleo a nivel local', dijo el gerente del Inorde, José Manuel Rodríguez, que resaltó la incorporación de las universidades de Vigo y Do Minho al proyecto.

Los alcaldes de Carballeda y A Veiga valoraron favorablmente la iniciativa. 'Tendrá todo el apoyo y entusiasmo de Carballeda', dijo su alcaldesa, María del Carmen González. 'Todo o que se faga polo turismo está ben', explicó el regidor veigués, Edesio Yáñez.

Te puede interesar