José Luis García descarta un 'afán recaudatorio' y considera que 'non é unha variedade de futuro'

El presidente del Consello Regulador usó el voto de calidad para subir la tasa del Jerez

El presidente del Consello Regulador de Valdeorras, José Luis García Pando, recurrió a su voto de calidad para deshacer el empate que registró el pleno tras debatir la subida de la tasa de la uva Jerez o Palomino, que pasa de 0,20 a 0,40 euros por kilo. Contra la medida se posicionaron las tres bodegas cooperativas: O Barco, A Rúa y Larouco, además de Xóvenes Agricultores. La medida busca mentalizar a los viticultores que “non é unha variedade de futuro”, según apuntó el responsable del organismo vitivinícola.
La votación de la subida de la tasa de la variedad de uva Jerez (también denominada Palomino) en el pleno del Consello Regulador finalizó ayer con un empate a cuatro. Lo deshizo el voto de calidad del presidente, José Luis García Pando, quien convocó la sesión con ese único punto en el orden del día, a petición de las tres bodegas cooperativas de la Denominación de Orixe: Jesús Nazareno (O Barco), Virgen de las Viñas (A Rúa) y Santa María de los Remedios (Larouco).

A favor de la propuesta votaron el presidente y los representantes de las bodegas particulares y de Unións Agrarias. En contra se posicionaron los vocales de las cooperativas y el de Xóvenes Agricultores.

La subida de la tasa de la mencía, que pasa de 0,20 a 0,40 euros, pretende transmitir a los viticultores de la Denominación de Orixe que “non é unha variedade de futuro. Cumpriu o seu papel hai anos pero ao día de hoxe non ten futuro”, afirmó el presidente del Consello Regulador, José Luis García Pando.

El máximo responsable del Consello Regulador descartó cualquier “afán recaudatorio” en la medida, pues estima que la subida únicamente permitirá aumentar la recaudación de este organismo en 3.000 euros.

También destacó José Luis García Pando que las cooperativas no son las únicas que trabajan con uva Jerez y consideró que sus vocales rechazan la subida de la tasa de esta variedad, que es la única que aumenta, por la presión de los socios. En todo caso, apunta que “teñen dereito a defender aos asociados”. Pese a ello, insiste en que también son bodegas y “tampouco lles interesa a variedade”.

Paralelamente, el Consello Regulador realiza un llamamiento a los socios para que se dirijan a sus instalaciones de Vilamartín para solicitar la subvención de las tasas.

Te puede interesar