Los daños registrados en las casas en fines de semana obligan al Concello a autorizar la medida

Los callejones del barrio de Abaixo de Xinzo instalarán puertas de hierro contra vándalos

El Concello de Xinzo autorizará a los vecinos del Barrio de Abaixo de Xinzo la instalación de unas puertas o rejas de hierro para cerrar el paso por los callejones a modo de ‘fortín’ durante las noches, a fin de atajar la oleada de actos vandálicos cometida por un banda de jóvenes que destrozaron en varias ocasiones contadores eléctricos, cristales, puertas y tejados de casas. El regidor también solicitó al subdelegado de Gobierno que convoque la junta local de seguridad la próxima semana para abordar nuevas medidas Xesús Fariñas Un callejón del barrio de Abaixo en el que se observa una botella abandonada en una pared.
Los actos vandálicos cometidos en los tres últimos meses en el Barrio de Abaixo de Xinzo llevan al alcalde a tomar la decisión de autorizar una propuesta de los vecinos para la instalación de unas puertas de hierro (o unas rejas) con el fin de cerrar el paso por los callejones durante las noches. Se trata de un pequeño ‘fortín’ para evitar que los vándalos se cuelen por ellas. Además, solicitó al subdelegado de Gobierno, Camilo Ocampo, que convoque la junta local de seguridad la próxima semana para abordar los problemas de seguridad ciudadana.

Las casas del Barrio de Abaixo, que están situadas en el entorno de locales de copas de la villa, fueron visitadas recientemente por el alcalde, Isaac Vila, que confirma que en los últimos tres meses registraron una ola de actos vandálicos preocupantes como la rotura de cristales y puertas, contadores eléctricos arrancados e ‘incluso los vándalos se subieron a los tejados causando destrozos y robando los canalones de agua’, añade.

Vila aclara que las casas son de una planta, ‘de modo que están más expuestas al vandalismo’, pero que son estrechas de ‘de ahí que pueden incorporar las puertas o rejas de hierro’. Y aclara que los vándalos son una ‘banda de jóvenes de 18 a 23 años que se dedican a causar daño y contra la que hay que tomar medidas de forma inmediata’.

El gamberrismo cuesta 5.000 euros cada mes

El vandalismo no es un tema nuevo en Xinzo pues ‘cada fin de semana se ocasionan destrozos en el mobiliario público por valor de 5.000 euros al mes’, explica el alcalde, el ‘popular’ Isaac Vila. Cuenta que, hace algún tiempo, ‘padecimos la misma oleada de actos vandálicos. Entonces, la Guardia Civil actuó por la villa vestida de paisano y consiguió deshacer una banda de jóvenes’.

No obstante, aclara que ‘ni el Concello, ni yo como alcalde, nos podemos meter en los métodos que empleen los agentes de la Guardia Civil. Lo único que queremos es que se resuelva el problema y será durante la junta local de seguridad cuando se adopten medidas oportunas’.

En este sentido, recuerda que hay un proyecto para dotación de cámaras de videovigilancia, si bien ‘estamos analizando a fondo si será efectivo’.

El regidor señala que no está de acuerdo con la propuesta del portavoz del grupo socialista, Manuel Cabas, de ampliar la plantilla de la PolicíaLocal como una de las medidas para hacer frente a la inseguridad ciudadana porque ‘la seguridad competencia de la Guardia Civil. Los municipales poco pueden hacer en esta materia’.

Finalmente, valoró que ‘no es fácil de solucionar. La junta local de seguridad nos aportará luz al problema’.


Te puede interesar