Maceda, en donde comienza y termina la solidaridad

MACEDA (PROTECCIÓN CIVIL-BOMBEIROS). 07/03/2022. OURENSE. Rubén Quintas, alcalde de Maceda e integrante do corpo de Protección Civil local, organiza con Cruz Vermella Maceda, Cruz Vermella Ourense e cos Bombeiros de Ourense e Maceda, unha viaxe á fronteira de Ucrania con Polonia, levando alimentos e transportando persoas dende Ucrania a España. FOTO: ÓSCAR PINAL
photo_camera Emilio Aguete y Rubén Quintas, en el centro, parte de la comitiva. FOTO: ÓSCAR PINAL
El alcalde de esta villa, Rubén Quintas, en una comitiva de siete voluntarios, parte hoy a las 09,00 horas hacia la frontera ucraniana para rescatar a 24 refugiados y acogerlos en el municipio. 

Rubén Quintas, alcalde de Maceda y voluntario de Protección Civil, es un hombre entregado a las causas difíciles. Durante el periodo más duro de la pandemia del covid -y hasta no hace mucho- emitió cada día un vídeo dirigido a sus vecinos en el que él mismo les informaba sobre la situación sanitaria en el municipio, les daba recomendaciones y les tranquilizaba. 

Más de 3000 kilómetros separan a Maceda de Ucrania, pero asegura Quintas que los ucranianos y todos los europeos “también son sus vecinos” y, por este motivo, no ha dudado un segundo en solicitar voluntarios y dirigir una expedición hasta la frontera con Polonia para prestar ayuda humanitaria y traerse a su concello a 24 refugiados -mujeres y sus niños-. Esta comitiva,  integrada por el propio regidor, cuatro bomberos de Maceda -que son, a su vez, voluntarios de Protección Civil- y otros dos de Ourense parte hoy, a las 09,00 horas, del parque de bomberos de Maceda. Entre ellos se encuentra el hermano del alcalde: “Púxenme en contacto coa asociación AGA -con sede en Galicia y de ayuda por la guerra de Ucrania- e comenteilles a miña intención de fretar un convoi humanitario dentro de Protección Civil para poder ter libre paso polas fronteiras ante unha situación de bloqueo”, explicaba el alcalde este lunes. “Imos a traer a 24 persoas, nenos e mamás, que é o máximo que podemos”, añadió. 

Precisamente, Baños de Molgas, Vilar de Barrio y la Mancomunidade de O Ribeiro han colaborado con esta causa cediendo sus furgones, de nueve plazas cada uno, de Protección Civil: se llevarán tres y una Pick Up con un remolque, todos estos vehículos cargados de la solidaridad del pueblo de Maceda y de limítrofes como Montederramo. Y es que este lunes no paraban de llegar a la base de los bomberos cajas llenas de productos básicos de higiene y comida no perecedera que se entregarán a Cruz Roja en la frontera. “Agardamos que non haxa ningún contratempo na viaxe e, unha vez logremos regresar, os refuxiados instalaranse inicialmente en dous hoteis da vila. Dende que se soubo a nosa intención non paro de recibir chamadas de veciños de Maceda ofrecéndose a ser familia de acollida”, aseguraba un emocionado Quintas, que hoy iniciará un recorrido de 3480 kilómetros -alrededor de 40 horas- hasta llegar al destino. Esperan poder estar de vuelta este mismo sábado: “Todos vamos mentalizados. Eu son alcalde, teño a posibilidade de axudar, e non vou so a mandar mantas para alá: vou a buscar xente”, aseveraba el regidor. 

Emilio Aguete, uno de los bomberos que se sumaba a la comitiva, confesaba que “el temor pasa a un segundo plano. Podemos afrontarlo. Esto es algo que nace de dentro, es vocacional”.

Te puede interesar