La oposición criticó la falta de transparencia y tardanza en la presentación de la cuenta de 2006

El pleno alaricano saca a subasta los terrenos de la tercera fase del polígono de Chorente

El alcalde nacionalista, Francisco García (centro), presidió el pleno celebrado en Allariz. (Foto: Marcos Atrio)
La Corporación municipal de Allariz aprobó sacar a subasta el primer lote de parcelas correspondientes a la ampliación del Polígono Empresarial de Chorente. Una actuación respaldada por la totalidad de los grupos municipales, que consideraron la medida de ‘axeitada’, y que permitirá satisfacer la demanda de empresarios locales así como atraer nuevas industrias que favorezcan la creación de nuevos puestos de trabajo. El pleno debatió sobre la presentación, con un año de retraso, de la cuenta general de 2006.
Allariz ha puesto a disposición de empresarios locales y foráneos el primer lote de parcelas pertenecientes a la ampliación del Polígono Empresarial de Chorente. Un paquete de 50.000 metros cuadrados de suelo industrial, de los 200.000 que componen esta tercera fase, que saldrán a subasta a un predio de 45 euros el metro cuadrado. ‘Un coste asumible e máis baixo que nos polígonos arredor’, añadía el alcalde alaricano, Francisco García. La Corporación aprobó por unanimidad, en la sesión ordinaria celebrada ayer, sacar a subasta parte del suelo industrial que ‘ofrece unha solución ós empresarios locais que teñen demandado espazo para trasladar as súas instalacións e que favorecerá a xeración de emprego na vila ca ubicación de novas empresas’, destacaba el alcalde. Populares y socialistas respaldaron una actuación ‘axeitada tendo en conta o momento que estamos a pasar ca crisis’, resumía el edil del PSOE José Manuel Cid. ‘Pedimos que sexa canto máis pronto, mellor’, añadía el portavoz del PP, Antonio Rodríguez, quien expresó su deseo de que se acompañe el precio del metro cuadrado con un informe detallado del coste que este acarrea a las arcas municipales.

La aprobación, con los votos en contra de PP y PSOE, de la cuenta general de 2006 motivó un tenso debate entre el grupo de gobierno y la oposición, quienes criticaron la falta de transparencia en las cuentas presentadas con un año de retraso por problemas informáticos, así como en el acceso a la información. ‘No es lo mismo ejecutar que realzar’, repitieron los concejales del PP. La cuenta, presentada para su examen y fis calización, refleja un remanente positivo de 110.476,91 euros que ‘da fe que fixemos os deberes e reflexa o resultado ca actividade municipal está tendo na dinamización económica de Allariz’, resaltó el alcalde, quien negó las críticas de la oposición.

El grupo de gobierno trabaja en la creación de un punto limpio

El pleno aprobó inicialmente, con los votos en contra del PP, que solicitó aplazar la subida a causa de la crisis, la modificación de las tarifas de la tasa por la recogida de basura que, a partir de 2009, se verá incrementada en un 5% (subida del IPC) para las viviendas particulares. La moción incluía una modificación en la ordenanza para los establecimientos, a los que se les designará nuevas categorías en función del nivel y tipo de negocio, con una cuota que irá en proporción a la producción de basura del establecimiento. El concejal de Medio Ambiente, Bernardo Varela, anunció nue vas actuaciones como la construcción de un punto limpio en Chorente, la puesta a disposición de un centenar de compostadores para viviendas residenciales o colegios, entre otros; así como actividades de carácter didáctico y de sensibilización en colaboración con la Asociación Puzzle. Asímismo, la Corporación aprobó la modificación de las tarifas de la tasa por la prestación del servicio de la piscina y el rescate de la concesión del contrato administrativo de adjudicación de la gestión del servicio de cafetería del centro cívico A Fábrica, para convocar un nuevo concurso.



Te puede interesar