El Centro Coreográfico Galego produce esta temporada la obra 'Giseliña' y participa en otros dos espectáculos

El Centro Coreográfico Galego (CCG) de la Consellería de Cultura afronta esta temporada la producción de 'Giseliña', una adaptación de 'Giselle' que pone en marcha el coreógrafo Cisco Aznar. Además coproducirá dos espectáculos: 'Concerto Desconcerto', con la compañía Entremáns, y 'Ovay', con Quique Peón.
De esta manera empezará la temporada ‘reforzando y ahondando’ en las líneas de trabajo que puso en marcha en estos dos años de actividad. ‘La colaboración continua con entidades y estructuras, tanto gallegas como de fuera de la comunidad, presidirá la actividad del centro como una realidad descentralizada y abierta que hoy en día está presente ya en diversos espacios y promueve nuevos caminos para la danza gallega’, explicaron fuentes de la Consellería de Cultura.

El centro, que nació en 2006 para desarrollar la danza y las artes del movimiento en Galicia, completa su apoyo a la creación con el programa 'Artistas en Residencia' que contará con ocho nuevos proyectos a partir de enero de 2009.

El CCG simultaneará la anterior actividad creativa con el desarrollo de una ‘sólida propuesta formativa’ dirigida tanto a los profesionales de las artes del movimiento como a la ciudadanía, con un programa pedagógico en el que a través de distintas unidades didácticas, trata de acercar la música y la danza a los más jóvenes.

'Giseliña', de Cisco Aznar, en la tercera producción del centro.


Su propio coreógrafo seleccionó, a través de una audición pública internacional, su equipo de trabajo que cuenta con cinco gallegos.

Se estrenará el 7 de marzo de 2009 en el teatro Rosalía de Castro de A Coruña y cuenta con la colaboración del Centro Párraga de Murcia, de La Laboral de Gijón y del Ayuntamiento de A Coruña. El espectáculo conllevará una gira de cinco meses por distintos espacios de dentro y fuera de Galicia.

OTRAS INICIATIVAS


Además, el CCG ha firmado un convenio con la Conselleria de Educación para que los alumnos de diversas escuelas gallegas hagan prácticas en él durante el proceso de diseño y escenificación de las escenografías, o el vestuario.

De esta manera, los participantes reciben, junto con un apoyo económico, un acompañamiento durante el proceso creativo. Este asesoramiento, que se realiza tanto en la fase de preproducción como en la de producción y distribución, la llevará a cabo la productora y gestora cultural Marta Olivares.

La línea de apoyo a la creación se completa con el programa de 'Artistas en Residencia' con el que el CCG apoya la creación de danza a través de la investigación, ‘apostando por proyectos arriesgados que buscan nuevos lenguajes artísticos’. Este sistema ofrece a los creadores recursos para investigar y experimentar, trabajando en red con las ciudades de Santiago, A Coruña y Ferrol, a las que esta temporada se suma Vigo.

La nueva convocatoria, que se hará pública este mes de octubre, tiene como novedad que los artistas recibirán, además del apoyo económico, un asesoramiento artístico y un apoyo en la producción.

Una iniciativa con la que el CCG quiere ‘incrementar la ayuda a los beneficiarios, tanto cualitativa como cuantitativamente’.

Te puede interesar