Las diez películas de 2008

Cartel promocional de la última película de James Bond.
’Quantum of solace’, ‘Gomorra’, ‘Sólo quiero caminar’, ‘No es país para viejos’, ‘Camino’, ‘Vicky Cristina Barcelona’, ‘Che, el argentino’, ‘Los girasoles ciegos’, ‘Mamma Mia!’ e ‘Indiana Jones 4’, son diez de las películas que, por un motivo u otro, han dado que hablar en 2008.
‘Los girasoles ciegos’. Elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, ‘Los girasoles ciegos’, dirigida por José Luis Cuerda y protagonizada por Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo, parte como favorita en la próxima edición de los Premios Goya, con quince candidaturas. Con un guión del fallecido Rafael Azcona, el filme narra el drama que viven varios personajes amenazados por la represión de los primeros momentos de la dictadura franquista.

‘Vicky Cristina Barcelona’.Rodada en Barcelona por Woody Allen, ‘Vicky Cristina Barcelona’ cuenta la historia de dos jóvenes americanas, Rebecca Hall y Scarlett Johansson, que están de vacaciones y conocen a Javier Bardem y su ex mujer Penélope Cruz. Este drama romántico ha convertido a Penélope Cruz y a Javier Bardem en candidatos para un Globo de Oro como mejor actriz secundaria y mejor actor de comedia, respectivamente.

‘No es país para viejos’.Javier Bardem consigue el Oscar al mejor actor secundario y multitud de galardones por su papel de asesino en serie en la cinta de los hermanos Coen, ‘No es país para viejos’, protagonizada también por Tommy Lee Jones, Woody Harrelson o Kelly McDonald.

‘Sólo quiero caminar’.Agustín Díaz Yanes rescata el personaje de prostituta y ladrona que creó para Victoria Abril en ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ y lo rodea de un equipo de villanas de lujo formado por Ariadna Gil, Elena Anaya y Pilar López de Ayala en ‘Sólo quiero caminar’. La película es candidata a once premios Goya.

‘Che, El Argentino’.Dirigida por Steven Soderbergh y con Benicio del Toro en el papel del héroe revolucionario, ‘Che, el argentino’, narra la vida del joven Ernesto Guevara desde sus comienzos como médico hasta su consolidación como líder de la revolución cubana, un camino en el que se cruzará y unirá sus fuerzas con Fidel Castro para derrocar al régimen de Batista.

‘Gomorra’.El mundo de la camorra napolitana salta a la pantalla grande con ‘Gomorra’, una adaptación del libro del mismo título escrito por Roberto Saviano -actualmente bajo protección policial y amenazado de muerte por la mafia-, y dirigida por el cineasta italiano Matteo Garrone, Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’.Cuarto episodio de la saga de Indiana Jones creada por Steven Spielberg y George Lucas, y protagonizada por Harrison Ford, en la que el explorador se enfrenta a una malvada Cate Blanchett y conoce a su hijo (Shia LaBeouf).

‘Mamma mia!’.Meryl Streep, Pierce Brosman, Colin Firth, Pierce Brosnan y Stellan Skarsgard cantan y bailan al ritmo de Abba en ‘Mamma Mia!’, versión cinematográfica del espectáculo teatral inspirado en las canciones del cuarteto sueco, que se ha convertido en uno de los filmes más taquilleros del año.

‘Quantum of solace’.Marcada por un mayor dramatismo y con una estética más oscura, el James Bond del siglo XXI regresa tras ‘Casino Royale’ con ‘Quantum of solace’, una película en la que el actor británico Daniel Craig vuelve a dar vida al célebre agente 007.

‘Camino’.Inspirada en una historia real y envuelta por la polémica generada por los familiares de la niña en la que está basada, Javier Fesser narra en ‘Camino’, protagonizada por Carmen Elías, Nerea Camacho y Manuela Vellés, la breve y angustiosa vida de una niña hija de una familia del Opus Dei que sufre una dolorosa enfermedad.

Te puede interesar