Salones de té, videojuegos, karaokes y cientos de cómics, entre la oferta

El manga desembarca en Madrid con una exposición dedicada a la cultura japonesa

Salones de té, katanas, videojuegos, películas, figuras de acción, karaokes y, sobre todo, muchos cómics, es lo que podrán encontrar los asistentes a Expomanga 2008, la feria del manga y la cultura nipona abierta en Madrid hasta mañana.
Quienes caminen entre los 80 stands que la Asociación Española de Amigos del Manga ha situado en el pabellón de la Pipa de la Casa de Campo de Madrid, comprobarán que el manga ha salido en España de la cultura ‘underground’ para convertirse en un género de masas. ‘Es un ambiente muy similar al que se encuentra a diario en las tiendas del barrio de Nakano, en Tokio’, declaró ayer Shou Tajima, dibujante de la serie ‘MPD Psycho’ e invitado especial de esta edición de Expomanga, que él mismo inauguró junto a Akira Yamada, ministro de la Embajada de Japón, y Emilio Gonzalo, director de la feria.

Además de bucear entre las miles de historietas envueltas en bolsas de plástico, la organización ha preparado una gran variedad de eventos para la feria. Los curiosos disfrutarán de una exposición de juguetes japoneses clásicos ‘muy llamativos’ para Tajima, mientras que los coleccionistas podrán hojear algunos ejemplares antiguos de la revista manga ‘Shonen Jump’, que cumplió 40 años.

Conciertos, talleres, proyecciones de películas, conferencias y una zona de videojuegos con una veintena de consolas desahogarán a los dependientes de los stands, que este año esperan llegar a una cifra cercana a los 25.000 visitantes. ‘El camino natural de Expomanga es superar al Salón del Cómic de Barcelona’, afirmó Emilio Gonzalo.


Te puede interesar