González pone a Ourense en el mapa europeo

El preparador físico del Barcelona, el ourensano Andrés González (d), antes de un partido.
photo_camera El preparador físico del Barcelona, el ourensano Andrés González (d), antes de un partido.
El Barça se mide al Lyon en la final de la Champions con el preparador físico ourensano en el banquillo azulgrana

Esta tarde, se disputa en San Mamés la final de la Liga de Campeones femenina entre el Barcelona y el Olympique de Lyon, un encuentro que tendrá acento ourensano. El preparador físico del conjunto azulgrana es Andrés González (Ourense, 1990), que lleva dos temporadas en el equipo dirigido por el también gallego Jonatan Giráldez.

“Esta es mi segunda temporada en el Barça, anteriormente estuve dos años en la Real Sociedad junto a Natalia Arroyo, allí es donde empiezo como profesional en el fútbol femenino”, comenta el ourensano Andrés González.

Giráldez y González ya se conocían de la Federación Catalana de Fútbol: “Con Jonatan coincidí en la base de las selecciones catalanas, allí estaba como preparador físico de los equipos masculinos y él era el entrenador. Además, también estuve trabajando en el Badalona”.

Andrés González se fue con 18 años de Ourense con rumbo a A Coruña, allí estudió Ciencias del Deporte y en 2015 llegó a Barcelona, donde “saqué los cursos de entrenador e hice también un máster del Alto Rendimiento en fútbol. Durante mi infancia en Ourense, jugué en el Club Deportivo Velle y cuando terminó la época de base milité en el Español de A Coruña”.

En cuanto a su cometido en el equipo azulgrana, González destaca que “aquí hay un staff técnico bastante amplio, somos 25 personas y yo soy uno de los tres preparadores físicos que tiene el Barça femenino. En mi caso, me encargo de controlar un poco la carga de entrenamientos, tanto la externa como la interna, reparto mi función junto a mi compañera Berta Carles, que lleva 17 temporadas en el club. Luego también está Lucas, que está más focalizado en el tema de la fuerza. Jonatan está formado también en Ciencias del Deporte, por lo que tiene bastante nivel y trabajar con él es muy fácil”.

Desde las 18:00 horas, se juega en San Mamés la gran final del fútbol europeo: “Acabamos de salir del entrenamiento y ya estamos focalizados en el partido, nos enfrentamos a un gran equipo y lo afrontamos con mucho respeto. Perdimos dos finales contra el Olympique, aunque en mi caso es la primera vez que me enfrento a ellas y esta temporada el equipo está preparado, todas las futbolistas están disponibles y creo que va a ser la primera victoria que logremos ante ellas en una final”.

En los últimos días, se hizo pública la renovación de la capitana Alexia Putellas hasta el 2026 y González hace hincapié en que “es una buena noticia y nos da tranquilidad para focalizarnos mejor en la final ante el Olympique”.

En dos temporadas, el preparador físico ourensano lo ha ganado todo con el Barcelona, por lo que tras lograr la Copa de la Reina hace apenas una semana, intentará levantar su segunda Champions después de la conseguida el año pasado frente al Wolfsburgo (3-2).

“Llegamos muy bien a este partido y a ver si tenemos la suerte de conseguir lo que todos queremos, que no es otra cosa que sumar otra Champions más a la vitrina”.

Con Andrés González, Ourense estará muy bien representando en el encuentro más importante del fútbol femenino de clubes.    

Te puede interesar