El keniano aventajó en casi medio minuto al segundo, el marroquí Joussuf el Kalai

Victoria incontestable de Titus

El keniata Massai Titu fue el vencedor de la carrera.
Llegaba como uno de los favoritos y al final justificó los pronósticos y se llevó el triunfo. El atleta keniata Masai Titus venció con autoridad en la carrera absoluta, tanto que le sacó 43 segundos de renta al segundo.
Desde la misma línea de salida se plantó batalla, no hubo lugar para la toma de contacto. El atleta santiagués Pedro Nimo, que corría la San Martiño por primera vez, tomó rápidamente unos metros de ventaja y se marchó en solitario, tanto que su distancia fue aumentando en los primeros dos kilómetros, pero al llegar a la calle progreso y más tarde a Doctor Fleming, el grupo compuesto por los africanos, los grandes dominadores de estas carreras, tomó las riendas del grupo perseguidor para reducir distancias.

Mandaba Togom Augustine, marchando siempre a la expectativa el vencedor de la última edición, el marroquí Youssuf el Kalai, y detrás de ellos el que más tarde sería el verdadero protagonista, el keniata Masai Titus.

La aventura de Pedro Nimo se terminó en el kilómetro cuatro, y apenas uno más tarde ya empezó a cobrar distancia Titus, que inició una carrera en solitario contando únicamente con El Kalai como adversario.

Por detrás llegó con el paso de los metros otro de los kenitas en liza, Kemei Philmon, que pronto pasó a su compañero Togom para arribar en la llegada en la tercera posición, en tanto Pedro Nimo se afianzaba en el cuarto puesto final, a un paso del podio.

La otra carrera

Una segunda carrera se planteó detrás del grupo de cabeza, la compuesta por atletas gallegos, y en la que el lucense Gustavo Platas se adaptó muy bien al circuito para lograr entrar en quinto lugar, con el atleta lucense del Ourense Academia Postal Manuel Hurtado entrando en la séptima posición, con lo que se convirtió en el tercer gallego en la línea de meta.

Por lo que se refiere a la carrera femenina, la prueba estuvo centrada en las atletas portuguesas, dado que las keniatas y marro quíes que tomaron parte en la prueba ocuparon puestos secundarios durante el recorrido. Marina Barros y Claudia Pereira mantuvieron un mano a mano prácticamente hasta mitad de recorri do, pero Barros se mostró con más fuerza y poco a poco fue tomando ventaja, para llegar a la línea de meta con 34 segundos de ventaja sobre su compatriota Claudia, que era segunda y a su vez aventajaba en 24 segundos a la keniata Ndungu Rahab.

Sorprendió de forma agradable la participación de las atletas del Comesaña Marta Fernández y Soledad Castro, que a la postre fueron la primera y la segunda atleta gallega en la llegada de la 32 San Martiño, entrando en la sexta y octava posición respectivamente.


Te puede interesar