El español Marc Coma consigue su segunda corona del Dakar

El español Marc Coma durante el Rally. (Foto: Carlos Arco)
Marc Coma entró en la historia del motociclismo español al convertirse en el primer piloto que conquista por segunda vez la corona del Dakar.
Tras adjudicarse la edición del 2006, el catalán campó a sus anchas este año, el primero que el rally salía de Africa, e impuso su ley desde los primeros compases de la competencia sin llegar a sentir el aliento de sus perseguidores en ningún instante.

Nacido el 7 de octubre de 1976 en la localidad barcelonesa de Aviá, Coma conoció de bien pequeño el olor de la gasolina gracias a su padre y su tío, grandes aficionados a las motos, lo que le llevó a subirse precozmente a una moto por primera vez a los ocho años.

Un joven Marc Coma dio sus primeros pasos en la competición a través del motocross, donde se empleó a fondo en campeonatos regionales, provinciales y finalmente nacionales hasta los 18 años, cuando decidió probar suerte con el enduro.

El catalán cosechó triunfos y buenos resultados en esta especialidad, donde fue campeón de España Júnior en la categoría superior a 175cc, medalla de plata en el Mundial de Enduro, cuarto en el Campeonato de Europa de Enduro Sénior superior a 175 cc o ganador del Campeonato Mundial de Enduro Sub-23.

Sin embargo, el catalán ya había fijado su atención en Africa, y en 2002 Carlos Sotelo, ex piloto del rallys africanos, ofreció a Marc la posibilidad de pilotar una moto construida por el propio Sotelo en el Arras-Madrid-Dakar, donde, pese a no terminar la carrera, quedó prendido del continente.

En 2003 Coma volvió al Dakar, esta vez como piloto oficial de KTM junto a Joan 'Nani' Roma e Isidre Esteve, y consiguió la undécima posición.

Como recompensa por su buena actuación, en 2004 volvió al Dakar como 'mochilero' de Roma y Esteve, aunque una fuerte caída a falta de cinco etapas lo obligó a abandonar la carrera.

Tras cosechar buenas actuaciones en campeonatos de raids durante el 2004, Coma parecía en unas condiciones inmejorables para disputar el Dakar 2005, donde lideró la prueba durante varias jornadas y consiguió una segunda plaza final que le supo a poco.

Un año después llegó al fin su hora y el catalán, con más experiencia y madurez, se adjudicó su primer Dakar tras liderar la prueba desde la cuarta etapa.

La buena racha de Coma siguió en 2006 con la consecución de su segundo título consecutivo en el Mundial de Raids, un bagaje inmejorable para presentarse al Lisboa Dakar 2007 para defender su corona.

Sin embargo, cuando todo parecía listo para que Coma revalidara el título llegó la fatídica penúltima etapa, donde el de Aviá se perdió en un punto complicado de navegación y, tratando de recuperar el tiempo perdido, sufrió una caída que lo obligó a abandonar.

Tras la suspensión de la carrera en 2008 por amenazas terroristas, Coma llegaba al primer Dakar en el continente latinoamericano en la lista de favoritos al título, que defendía el aguerrido Cyril Despres.

Pero Coma no dio opción a ninguno de sus rivales y desde la primera etapa se encaramó a lo más alto de la clasificación, posición que no abandonó en toda la carrera.

El catalán se mostró como el piloto más fiable y regular de la competencia, donde no cometió errores importantes, estuvo escudado inmejorablemente por sus compañeros y amigos Jordi Viladoms y Gerard Farrés, y contó, cuando le fue necesario, con la colaboración de la diosa Fortuna.

Triunfo histórico para Marc Coma, segundo piloto español en adjudicarse un Dakar tras 'Nani' Roma, y que promete dar mucha guerra en la carrera más dura del mundo, sea donde sea.

Te puede interesar