'Hemos encontrado la parte financiera del club peor de lo que imaginábamos, el Barça es ahora un poco más fuerte', justifica el presidente Rosell

Publicidad por necesidad

El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, insistió en que el contrato de patrocinio de la camiseta alcanzado con la Qatar Foundation, por un total de 165 millones de euros en seis temporadas, está motivado por la delicada situación económica de la entidad.
El acuerdo se ha firmado con la Qatar Sports Investment, que promueve 'el deporte, el fair play y trabaja para el futuro de los niños', según Rosell, aunque esta empresa le ha cedido sus derechos a la Qatar Foundation, cuyo logotipo es el que lucirá el Barcelona.

'Este acuerdo es una necesidad. Hemos encontrado la parte financiera peor de lo que imaginábamos. Creemos que la mejor manera era buscar compañeros de viaje y conseguir que la camiseta tuviera este cariz solidario', remarcó Rosell durante la presentación del acuerdo.

Rosell admitió sentirse 'muy satisfecho' y 'muy feliz' por el acuerdo que supone 'el contrato de patrocinio más grande de la historia del fútbol, y seguramente también del deporte', alardeó.

'Los socios tienen que entender que el Barcelona, con este acuerdo, es un poco más fuerte', dijo Rosell, que informó que la inyección económica no se invertirá en el proyecto deportivo, sino que 'servirá para tapar la deuda' del club, cifrada en 430 millones de euros.

Rosell remarcó que no quedaban muchas alternativas para salvar la economía del club. 'Hay cuatro maneras de cuadrar las cuentas, subir las cuotas de los socios, seguir vendiendo patrimonio, reducir gastos con las secciones y vender marketing. Hemos optado por la cuarta', justificó.

Mientras, el Barcelona dejará de ser esta semana campeón del mundo de clubes. El equipo azulgrana no podrá reeditar el título en Abu Dabi porque la temporada pasada cayó en las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter, representante europeo este año.

Te puede interesar