El alero mallorquín se despide del Joventut y espera ser 'una pieza importante' en Portland

Rudy confirma su marcha a la NBA para jugar en Portland Trail Brazers: 'Es el mejor momento'

Rudy Fernández
El alero Rudy Fernández se despidió hoy del DKV Joventut de Badalona, donde ha crecido hasta ser su jugador de referencia, y confirmó su marcha a la NBA para jugar en Portland Trail Blazers, club que posee sus derechos en Estados Unidos y al que se incorporará después de participar en los Juegos Olímpicos de Pekín con la selección española.
Rudy, de 23 años, compareció en el Palau Olímpic de Badalona para anunciar su decisión de dar el salto a la NBA en una rueda de prensa en que estuvo acompañado por el presidente del Joventut, Jordi Villacampa, y a la que también asistieron sus familiares y diversas autoridades, como la secretaria general del Deporte de la Generalitat, Anna Pruna.

El jugador mallorquín se despide de la ACB después de siete temporadas en el primer equipo del Joventut en que ha sido uno de los artífices del resurgir del club los últimos años y de los éxitos obtenidos durante esta última temporada, en que ha sido campeón de la Copa del Rey, la Copa ULEB y la Liga Catalana y semifinalista de la ACB.

En su discurso, Rudy recordó su trayectoria en el Joventut, en el que ingresó con 13 años como infantil, agradeció la confianza y los consejos que ha tenido de sus entrenadores y también de su familia, se emocionó en el momento de dirigirse a los aficionados de la 'Penya' y mantuvo que ha llegado el momento de afrontar el reto de ir a la NBA.

'Finalizo una etapa inolvidable en el que club que me ha dado los 10 últimos años. Para mí, no ha sido una decisión fácil, pero creo que ha llegado el momento de afrontar un nuevo reto. Siempre había dicho que quería ganar títulos con la 'Penya' y gracias a un buen trabajo hemos conseguido volver a ser un club grande y respetado en toda Europa', explicó.

'Ahora se me presenta la oportunidad de hacer realidad un sueño y jugar en la NBA', continuó el alero, que se declaró 'ilusionado por formar parte de un proyecto ambicioso en Portland, con un equipo joven en el que creo que podemos entrar en los 'play-off' y por qué no, luchar por el título', y remarcó que los Blazers se han 'volcado' en su fichaje.

'SIEMPRE TENDRE LA PUERTA ABIERTA DEL JOVENTUT'.

Después, protagonizó el momento más emocionante de su comparecencia al manifestar su agradecimiento 'a todos los aficionados' del Joventut por haberle ayudado 'muchísimo a crecer como jugador y sobre todo como persona'. 'Que sepan que siempre van a tener a un aficionado más del Joventut y que para siempre voy a ser verdinegro', afirmó.

Rudy cree que 'este año era el idóneo' para irse a la NBA, tras haber cumplido su deseo de dejar el Joventut 'ganando títulos'. De cara al futuro, quiere jugar muchos años en Estados Unidos y dijo que acabar su carrera en la 'Penya' sería 'muy emotivo'. 'Y sé que si la experiencia de ir a la NBA sale mal, siempre tendré la puerta abierta del Joventut', señaló.

En su nuevo equipo, sin embargo, le han asegurado que será 'una pieza importante', dijo. 'Con el proyecto de futuro de Portland, con jugadores jóvenes, creo que puedo entrar en este equipo. La directiva y el entrenador están muy ilusionados en que vaya, y no me han asegurado minutos, pero sí que seré una pieza importante', afirmó.

AGRADECIDO A AITO Y APOYO A SU POSIBLE ELECCION COMO SELECCIONADOR.

También tuvo palabras de agradecimiento para sus diferentes entrenadores y de manera particular al veterano técnico Aíto García Reneses, con el que se ha situado en la elite del baloncesto europeo, que ha dirigido a la 'Penya' los cinco últimos años y que la semana pasada también anunció que no continuará en el Joventut la próxima temporada.

Rudy declaró que 'todo' lo que sabe se lo debe 'un poco gracias' a Aíto, 'uno de los mejores entrenadores de Europa', y valoró la posibilidad de que sea el nuevo seleccionador español. En este sentido, comentó que 'sería muy bueno' que fuese elegido para el cargo, porque ya conoce al técnico y porque cree que 'a la selección le iría muy bien'.

VILLACAMPA: 'ES LEY DE VIDA Y LO ENTENDEMOS PERFECTAMENTE'.

Por su parte, el presidente del Joventut de Badalona, Jordi Villacampa, deseó lo mejor a Rudy y dijo vivir en este momento 'con sentimientos contrapuestos, aunque seguramente pesan más los de alegría', y se mostró comprensivo con la decisión del jugador, del que valoró que haya jugado esta última campaña pese a las ofertas que tuvo hace un año para marcharse.

Villacampa considera que se marcha del Joventut 'el referente más importante del club en muchos años' y que está 'lo más preparado posible' para dar el salto a la NBA. 'Se marcha y es ley de vida, lo entendemos perfectamente', comentó, dando las gracias y deseando suerte 'al primer jugador de la 'Penya' que se va a la NBA', dijo el presidente del club catalán.

Rudy Fernández se convierte en el primer jugador del Joventut que da el salto desde la entidad verdinegra a la NBA, aunque también el base Raúl López, formado en la 'Penya', jugó en la liga estadounidense, si bien en este caso el jugador catalán se marchó a Utah Jazz desde el Real Madrid dos temporadas después de abandonar el club de Badalona.

Te puede interesar