El alza salarial del 2010 será la más baja de los últimos 15 años

La CEOE estima que la remuneración por asalariado crezca este año sólo un 1,2%, su menor aumento desde 1995, por la moderación de los salarios pactados en convenio y la reducción de los salarios de los funcionarios aprobada por el Gobierno y que empezó a aplicarse en la nómina de junio. Así lo hace constar la patronal en un reciente informe en el que la organización empresarial analiza la evolución de los costes laborales en los primeros compases de año.
Asimismo, para el conjunto de 2010, la patronal prevé que el coste laboral unitario descienda un 0,3% debido a que la remuneración por asalariado sufrirá una desaceleración más intensa que la productividad por trabajador. Así, mientras que los salarios crecerán una media del 1,2% este año, la productividad lo hará en un 1,5%. La CEOE argumenta en este informe que la desaceleración en los salarios experimentada en 2009 se ha intensificado en los primeros meses de 2010. Así, el coste salarial creció un 1,9% en tasa interanual durante el primer trimestre de este año, hasta situarse en 1.802 euros por trabajadores y mes, aumento que contrasta con el repunte del 2,7% experimentado en el trimestre anterior y con las subidas superiores al 4% registradas el año pasado.

En cuanto a los convenios colectivos, los datos del Ministerio de Trabajo apuntan a que la subida salarial pactada hasta mayo fue del 1,31%, cifra más de un punto inferior a la de un año atrás, cuando los salarios en convenio crecieron un 2,59%. Si se atiende al dato interanual del IPC para mayo (1,8%), la subida salarial en convenio se encuentra medio punto por debajo, frente a otros momentos de la crisis, en los que ha sido superior en uno o dos puntos.

Te puede interesar