La banca de Irlanda necesita 24.000 millones de euros más

El Gobierno irlandés anunció ayer una profunda reestructuración de su sistema financiero, tras conocer los resultados de las pruebas de solvencia de cuatro entidades, lo que desembocará en la creación de dos grandes bloques bancarios. En una intervención ante el Parlamento de Dublín, el titular de Finanzas, Michael Noonan, indicó que se adoptará un 'enfoque radical' para reformar la banca nacional, demasiado grande para el tamaño real de la economía de este país.
Las entidades sometidas a las pruebas de solvencia del Banco Central de Irlanda (ICB) son Irish Life & Permanent (IL&P), Bank Of Ireland (BoI), Allied Irish Banks (AIB) y ESB, estas dos últimas ya bajo control estatal junto al Anglo Irish Bank y el Irish Nationwide.

Según reveló el gobernador del ICB, Patrick Hononah, las cuatro entidades necesitarán 24.000 millones de euros extra para hacer frente a una situación de crisis extrema de la economía.

Mientras el Anglo Irish y Nationwide están en proceso de cierre, el Estado controla ya el 36 % del BoI, aunque todo indica que aumentará su participación hasta convertirse en accionista mayoritario. Según los 'test de estrés', el BoI necesita 5.200 millones de euros, mientras que el IL&P necesita 4.000 millones de euros, aunque Noonan no precisó si éste último se integrará en aquel o simplemente operará como una entidad reestructurada.

IL&P ha evitado hasta ahora la intervención estatal porque durante los años del 'boom' de la construcción Permanent no prestó dinero a constructores sino a particulares y ha sido capaz, hasta la fecha, de absorber las pérdidas causadas por las hipotecas basura gracias a los beneficios obtenidos por Irish Life a través de sus seguros de vida y pensiones.

Te puede interesar