Grupo García Costas y Albacora -los máximos accionistas- acudirán a la ampliación de capital del astillero y proponen construir dos atuneros para la armadora vasca

Barreras mantiene a su directiva a la espera de nuevos socios

El presidente de Barreras, ayer a la salida del consejo.
El consejo de administración que Barreras celebró ayer en el Club Financiero Vigo deparó sorpresas, pero no las esperadas. El equipo gestor del astillero continúa y José Francisco González Viñas al frente de la empresa. “No hubo dimisiones ni se pidieron cambios del órgano de gobierno. No es el momento. Lo que hace falta ahora es que todo el mundo dé la cara”, explicó en rueda de prensa José García Costas, uno de los principales astilleros de la compañía -con un 20% del capital-.
El empresario vigués explicó que están buscando nuevos socios -“solventes”, precisó- que aporten capital para reflotar el negocio y que cuando entren “serán todos los accionistas los que van a elegir a los gestores”. Preguntado acerca de su postura dijo que “como animal racional, procuro no tropezar muchas veces con la misma piedra” y reconoció que “hubo errores y actuaciones no diligentes”. Sobre la figura de Viñas apuntó que “sobre él recae la mayor responsabilidad, pero que hay otros a los que no se les puede eximir de responsabilidad”.

nuevos accionistas
Con todo, dijo que “existe el firme propósito de una parte del accionariado de dar entrada a nuevos accionistas -entre ellos una sociedad de capital riesgo- y hacer que el astillero salga del proceso concursal”. Se haría a través de una proceso de recapitalización y contratación de barcos por parte de Albacora -el otro accionista de referencia con un 20%-, que encargaría la construcción de dos atunero (exentos de 'tax lease').
Con respecto al plan de viabilidad , dijo que “los primeros sacrificados serán los accionistas y también los acreedores”, pero evitó dar datos sobre la quita de la deuda (asciende a 74 millones) que se propondrá. El empresario precisó que “los saldos aún no están consolidados, lo que podrína imposibilitar cosas”.
La CIG presentó ayer la convocatoria de una manifestación para el próximo jueves 26 de enero, que saldrá a las 20 horas del cruce de Vía Norte con Urzaiz. El secretario comarcal del sindicato, Serafín Otero, instó al Gobierno a que se “saque una ley urgente” que permita contar con un nuevo instrumento fiscal para la contratación de buques. Xunta y Ejecutivo central pactaron un nuevo 'tax lease', que remitirán en breve a la UE.

Te puede interesar