Los sindicatos rechazan la cifra de 120 extinciones de contratos y aseguran que el astillero “tiene futuro”

El comité de Polyships cree que hay “mucho margen” antes del ERE

Las ventas del astillero de Moaña cayeron un 63 por ciento el año pasado. Fabrica barcos de recreo. Foto: Archivo
El comité de empresa de Polyships cree que “hay mucho margen de maniobra” para negociar con la dirección del astillero antes aplicar un ERE extintivo. El presidente del comité, Moisés Currás (CIG), explicó en declaraciones a este diario que los trabajadores están convencidos de que la factoría “tiene futuro” y piden a la empresa que mantenga una “actitud positiva” en la negociación del ERE, que comenzará la próxima semana.
Currás recordó que la plantilla es “consciente de la delicada situación” del astillero -que se dedica a la construcción de embarcaciones de poliéster fundamentalmente para náutica de recreo-, ya que se está aplicando un ERE temporal desde enero del año 2009. “Conocemos la experiencia y sabemos que la crisis global afecta a todos los sectores y también para el que trabajamos”. El comité no quiere dar por cerrada la cifra de 120 extinciones de contratos y ha insistido en que “aún hay mucho que hablar” con la empresa.

Polyships prevé para 2011 que la actividad se sitúe a niveles de los 90, con lo que la cifra de ventas prevista habría disminuido un 80 por ciento. El astillero apenas tiene carga de trabajo, cuya fecha de entrega es el próximo mes de junio. Se trata de un catamarán para Mar de Ons y dos embarcaciones de vigilancia pesquera para la multinacional Pescanova.

Su filial Metalships, en Teis, acaba de cerrar un contrato y sólo asegura carga de trabajo hasta 2012. Por su parte, Rodman Lusitania apenas tiene actividad y sólo cuenta con cinco empleados, tras 35 despidos en el año 2008.

Te puede interesar