Las operaciones con viviendas protegidas se redujeron un 52,49%, hasta las 105

La compraventa de viviendas cayó un 34,48% en abril en Galicia

La compraventa de viviendas cayó un 34,48% el pasado abril en Galicia con respecto al mismo mes de 2008 y alcanzó las 1.630 operaciones, frente a las 2.488 del año anterior, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En todo el Estado, la compraventa de viviendas se hundió un 47,6% en abril y marcó un nuevo mínimo, con sólo 29.217 operaciones, la cifra más baja de toda la serie, iniciada en 2007.

El descenso interanual de abril, que pudo estar influido por la Semana Santa (este año se ha celebrado en abril y el año pasado en marzo), es el más pronunciado desde que el INE publica esta estadística y supera en más de 20 puntos la reducción experimentada en marzo (-24,3%).

La mayor reducción en Galicia la experimentó la compraventa de viviendas protegidas, pues con 105 operaciones la caída fue del 52,49%; frente al 32,73% de las libres. Además, la contracción en la vivienda usada llegó al 41,27% (hubo 575 compraventas en abril), mientras que el retroceso en vivienda nueva fue del 30,09%.

Las transmisiones de viviendas presentaron, en su conjunto, una reducción del 30,6%. Así, las donaciones pasaron de 31 a 44, mientras que las permutas cayeron de 117 a 41; las herencias de 454 a 417 y las operaciones de otro tipo descendieron desde 1.161 a 818.

El número de compraventas de vivienda por cada 100.000 habitantes fue en Galicia uno de los más bajos del Estado, con 70. Registran ratios inferiores Madrid (68), el País Vasco (65), Baleares (61) y Cataluña (51), así como la ciudad de Ceuta (52). Además, el número de operaciones de este tipo realizadas en la Comunidad gallega representa el 5,58% del total de España.

TRANSMISIONES DE FINCAS

En abril, se efectuaron un total de 10.096 transmisiones de fincas, un 9,63% menos que en igual mes del año pasado. La mayor parte de las operaciones tuvieron como objeto fincas urbanas (6.392), que experimentaron una reducción del 25,66%; mientras que 3.704 fueron de fincas rústicas, que cayeron un 43,95%.

Dentro de las fincas urbanas, 2.950 de las transmisiones fueron de viviendas, 353 de solares y 3.089 de otro tipo.

DATOS ESTATALES

Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en abril fue de 143.298, con un descenso del 33,3% sobre igual mes de 2008, del 23,2% en el primer cuatrimestre y del 16,1% en términos intermensuales.

Por compraventa se transmitieron un total de 68.594 fincas, un 43,3% menos que en abril de 2008, mientras que 5.669 fincas se transmitieron por donación (-15,1%), 1.298 por permuta (-52,8%) y 26.453 inmuebles por herencia (-19,6%).

En el apartado de compraventa, el 86,5% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 13,5% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 49,2% fueron compraventas de viviendas.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 36,3% en abril, mientras que el de fincas urbanas bajó un 44,3% respecto a abril de 2008.

En abril, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla-La Mancha (633), Aragón (569) y Castilla y León (558). Por su parte, las operaciones de compraventa de fincas por cada 100.000 habitantes fueron mayores en Cantabria (295), La Rioja (279) y Castilla-La Mancha (275).

Te puede interesar