Los implicados ofrecían falsas altas como trabajador a cambio de entre 300 y 500 euros

Detenidas 150 personas por fraude al cobrar el desempleo

Desempleados haciendo cola en una oficina del INEM. (Foto: ARCHIVO)
La Policía detuvo a 150 personas e imputado a otras 277 por su implicación en una trama de 30 empresas que ofrecía falsas altas como trabajador, que han permitido a más de 400 personas -en su mayoría marroquíes asentados en Cataluña- regularizar su situación y percibir la prestación por desempleo. La macrooperación fue desarrollada por la Policía Nacional, y se llevó a cabo en Barcelona, Tarragona, Gerona y Jaén.
Los implicados ofrecían falsas altas como trabajador a cambio de entre 300 y 500 euros, y gracias a ese periodo de trabajo ficticio más de 400 personas pudieron regularizar su situación en España y cobrar el subsidio por desempleo. En total, se cree que entre todos llegaron a percibir 2.667.000 euros del Servicio Público de Empleo Estatal, aunque el fraude al Estado asciende a 7.192.000 euros, porque a las prestaciones fraudulentas hay que sumar la deuda de 4.525.000 euros que las empresas -a nombre de testaferros y sin apenas actividad laboral real- contrajeron con la Seguridad Social por incumplir la obligación de cotizar por los seguros sociales.

La red empresarial se servía de varios profesionales de la gestión para canalizar la confección de contratos, nóminas, partes de alta y baja y certificados de empresa.

En general las actividades declaradas en el momento de la constitución de las empresas eran muy amplias, aunque eran inscritas en la Seguridad Social como únicamente dedicadas a la construcción y la jardinería. En total, el grupo empresarial dio de alta en el Régimen General de la Seguridad Social a 3.375 trabajadores, de los que 398 obtuvieron prestaciones y/o subsidios por desempleo por un total de 2.667.000 euros.

Además, al menos 406 personas habrían utilizado el alta en la Seguridad Social como presuntos trabajadores en algunas de las empresas investigadas para solicitar la renovación de la correspondiente documentación de Trabajo y Residencia en España.

Te puede interesar