En España, la vicepresidenta Elena Salgado insinuó la posibilidad de gravar las grandes fortunas

Francia aumenta la presión fiscal sobre los más ricos

El primer ministro, François Fillon.
El Gobierno francés decidió ayer aumentar la presión fiscal sobre los grandes salarios de ese país con la creación de un nuevo impuesto del 3% sobre aquellos que perciban más de 500.000 euros anuales. 'Se trata de una imposición excepcional cuya duración fijamos hasta que se alcance el objetivo del 3 por ciento de déficit. Cuando lleguemos a ese objetivo (programado para 2013), la medida se suprimirá', informó el primer ministro francés, François Fillon.
La iniciativa anunciada ayer, a ocho meses de las próximas elecciones presidenciales, se produce un día después de que dieciséis de las mayores fortunas francesas pidieran al Gobierno que les imponga un impuesto especial para contribuir a salir de la crisis que vive el país. Entre los firmantes figuran el presidente de L'Oreal y su máxima accionista, los patrones de la petrolera Total, el grupo hotelero Accor, el alimentario Danone, el banco Société Générale, el operador de comunicaciones Orange, la aerolínea Air France-KLM y el fabricante automovilístico PSA Peugeot-Citröen.

Los acaudalados franceses que suscriben la petición se suman a algunos multimillonarios que expresaron en sus últimos días su deseo de contribuir al erario público, siguiendo la senda en EE.UU. del magnate Warren Buffett. Este impuesto a los franceses con ingresos más altos se enmarca en el plan para ahorrar 12.000 millones de euros de déficit público entre 2011 y 2012 y garantizar el cumplimiento de los objetivos de déficit máximo del 5,7% este año, 4,5% en 2012 y 3% en 2013.

La iniciativa fue presentada con una rebaja de las previsiones del Ejecutivo sobre el crecimiento económico francés, que será del 1,75% en 2011 y 2012, y no del 2 y de 2,5% respectivamente, según las últimas estimaciones. Fillon anunció otra serie de medidas,como una modificación del impuesto sobre sociedades, la supresión de algunos 'nichos fiscales' o el incremento de la presión fiscal sobre algunas rentas de capital y sobre ventajas fiscales de ciertas inversiones inmobiliarias destinadas a los servicios.


INSINUACIÓN DE SALGADO

La vicepresidenta Económica del Gobierno, Elena Salgado, dejó ayer abierta la posibilidad de que el Consejo de Ministros de mañana apruebe un aumento de la presión fiscal a las grandes fortunas, aunque rechazó la creación de una nueva tasa antes de que acabe la legislatura porque no daría tiempo. Afirmó que, dado el momento de la legislatura, no se puede poner en marcha un impuesto sobre la riqueza. Sin embargo, a la pregunta de si hay tiempo para aumentar la presión fiscal que tienen las grandes fortunas, respondió: 'Permita que esperemos al viernes'.

Te puede interesar