El plan contará con un total de 301 millones de euros

El Gobierno creará una comisión de seguimiento para controlar la inversión del nuevo Fondo Estatal destinado a Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, anunció este miércoles la creación de una comisión informativa de seguimiento para controlar la inversión del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, impulsado por el Ministerio de Política Territorial y que se desarrollará en Galicia a partir de 2010.
Así lo apuntó después de la reunión mantenida con los secretarios generales de los sindicatos de UGT, CIG y CC.OO José Antonio Gómez, Suso Seixo y Xosé Manuel Sánchez, respectivamente; tras la que Louro subrayó que el nuevo órgano tendrá por cometido fundamental el seguimiento ‘periódico’ de las actuaciones presentadas por los ayuntamientos con cargo al nuevo Fondo Estatal de 2010.

Además, durante la reunión, el delegado del Gobierno en Galicia pidió la presencia de los tres sindicatos, dentro de un órgano que presidirá el propio Louro, y en el que también estarán la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) y las organizaciones empresariales.

‘Se trata de tener más diálogo y control a través de la participación de más gente’, comentó Louro, quien se mostró ‘satisfecho’ de la ‘buena voluntad’ mostrada por los sindicatos.

MAS DE 300 MILLONES PARA GALICIA

Asimismo, el delegado del Gobierno anunció que el nuevo Fondo Estatal contará con 301 millones de euros que, en su opinión, servirán para los ayuntamientos desarrollen nuevos proyectos, en los que deberán primar la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial.

‘Es una iniciativa con la que trataremos de crear 12.000 nuevos empleos’, subrayó Louro, quien recalcó que los proyectos aprobados deberán efectuarse a trabajadores desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo.

‘Es importante que se cuente con nosotros cuando hay tantos intereses en juego’, comentó José Manuel Sánchez, en relación a que, a su entender, los sindicatos tendrán mucho que decir a la hora de ‘controlar’ la inversión que se hace en Galicia.

CRITICAS SOBRE PRESUPUESTOS

Por otra parte, las tres patronales sindicales se mostraron más críticas respecto a la partida presupuestaria para Galicia en 2010, que, en el caso de la CIG, calificaron de ‘poco agresiva’ porque, a su juicio, no rompe con la política neoliberal que hubo ‘hasta le fecha’.

‘Son un presupuestos que darán soporte a las necesidades más estratégicas’, comentó Louro, quien apuntó que el Gobierno ha realizado un ‘importante esfuerzo’ con los 2.005 millones de euros que destinará a Galicia.

Una partida que sufrirá un recorte en el gasto corriente con el objetivo, según Louro, de ‘incrementar’ la protección social de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo.

Te puede interesar