El dirigente del PP Carlos Floriano asegura que cobraban la ayuda personas que vivían con sus padres

El Gobierno quiere que los 400 euros sirvan para hallar trabajo

Cayio Lara (i.), con los dirigentes de UGT Manuel Bonmati  (c.) y CC.OO. Fernando Lezcano. (Foto: S. BARRENECHEA)
El Gobierno aseguró que 'no va a dejar a nadie en la cuneta', a lo que añadió que la ayuda de 400 euros 'tiene que valer para encontrar un puesto de trabajo'. Por su parte, el vicesecretario general de organización y electoral del PP, Carlos Floriano, dijo que la ayuda la recibían personas que vivían con sus padres independientemente del nivel económico.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospeda critió en Málaga, durante una reunión del Comité de Dirección del PP-A, que 'algunos pretendan sacar tajada absolutamente de todo'.

La dirigente 'popular' indicó que Rajoy anunció esa prórroga 'antes de que venciera el plazo, el 15 de agosto', cuando, sin embargo, 'otros lo hicieron en años pasados mucho después de que venciera el plazo y, por cierto, sin reivindicaciones por parte de nadie y sin presiones por parte de nadie'.

Por su parte, el vicesecretario general de organización y electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, dijo que la ayuda a los 400 euros que amplió esta semana el Gobierno los recibían personas que vivían con sus padres independientemente del nivel económico.

Asimismo, destacó que si 'en algún momento dado' si esta ayuda es para una familia que 'realmente' lo necesite, debe ser así, pero que si se piensa que 'las subvenciones deben de perdurar indefinidamente, nos estamos equivocando en su planteamiento', señaló, para añadir que la idea que persigue el Gobierno es que sirvan para encontrar empleo.

Al respecto, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, exigió al Ejecutivo que 'no toque' las actuales condiciones del 'Plan Prepara', aunque advirtió que si finalmente decide hacerlo, 'debe reunirse antes con los sindicatos.

Por su parte, los sindicatos UGT y CC.OO. remitieron una carta a la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, con el propósito de que les convoque a una reunión urgente para clarificar y negociar los 'hipotéticos cambios' que pretende introducir el Gobierno en la prórroga del 'Plan Prepara'.

El secretario de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano subrayó que la reunión planteada por los sindicatos con el Ministerio de Empleo es 'indispensable' porque, a su juicio, 'resulta complicado saber cómo quiere mejorar la empleabilidad del 'Plan Prepara'' en un mercado laboral donde actualmente se están destruyendo puestos de trabajo.

Por su parte, el secretario de Política Internacional de UGT, Manuel Bonmati, exigió que se renueve el 'Plan Prepara' 'en los términos en los que está en estos momentos'. 'El Gobierno no debería poner impedimento ni dificultad mayor para que los trabajadores que persiguen esta ayuda puedan verse afectados', insistió el dirigente sindical.

Te puede interesar