Un informe dice que EE.UU. dejó la recesión en junio de 2009

La economía de Estados Unidos salió en junio de 2009 de su última recesión económica, que ha durado 18 meses, lo que la ha convertido en la más larga desde la Segunda Guerra Mundial, según el National Bureau of Economic Research.
Así lo ha decidido el Comité encargado de establecer los ciclos económicos, quien consideró que en junio de 2009 se produjo 'una vaguada en la actividad' de Estados Unidos, que marca el final de la recesión que se inició en diciembre de 2007 y el inicio de la expansión.

De esta manera, la reciente recesión se convierte en la más larga desde la Segunda Guerra Mundial, superando las registradas entre 1973-1975 y 1981-1982, de 16 meses en ambos casos.

Esta decisión no implica que las condiciones económicas hayan sido favorables desde ese mes o que la economía haya regresado a su capacidad operativa habitual, sino que ha comenzado la recuperación. Así, recuerda que la actividad económica estará por debajo de lo normal durante las primeras etapas de la expansión.

La decisión del Comité implica además que cualquier futura recesión en la economía estadounidense será 'una nueva' y no continuación de la que comenzó en diciembre de 2007. 'La razón de esta decisión fue la duración y la fortaleza de la recuperación hasta la fecha', aclara.

Para establecer la fecha de salida de la recesión, el grupo de economistas que componen el comité tiene en cuenta que recesión es un periodo de 'caída de la actividad económica' de forma generalizada, y para establecer su inicio o final tiene en cuenta el 'Producto Interior Bruto (PIB), los ingresos reales, el empleo, la producción industrial y las ventas minoristas y mayoristas'.

Te puede interesar