La inversión empresarial en Pontevedra, bajo mínimos

El conselleiro de Industria, Javier Guerra, presidió la entrega de certificaciones que capacitan a nueve empresas del metal galego con la norma de calidad EN 9100, imprescindible para introducirlas en el sector aeronáutico como proveedoras.
La crisis ha cambiado muchas cosas entre los empresarios de la provincia de Pontevedra, entre ellas la caída de las inversiones a un nivel excepcionalmente bajo en la última década.
Según el último informe de coyuntura de la Confederación de Empresarios de Pontevedra solo el 52% de los empresarios afirman haber realizado alguna inversión en el segundo semestre de 2010, frente al 83% de 2007, básicamente para formación de plantilla o sustituir maquinaria.
Esta es la reacción a un pesimismo que les invade, aunque la patronal observa algunos síntomas de un mejor comportamiento de la economía de la provincia.
La CEP cree que 'no despegamos porque los problemas estructurales siguen siendo los mismos: la falta de competitividad, las reformas a salto de mata del Gobierno central y la falta de financiación'. Así que su petición clave es 'reformas estructurales profundas' que transmitan seguridad a los proyectos inversores.
La capacidad productiva se mantuvo en el segundo semestre similar al primero, con el 70,7%, mostrando un tímido avance en la mayoría de sectores pero con una caída importante en naval y construcción.
Entre los principales sectores de la economía de la provincia, alimentación y automoción aguantan mejor la situación económica y su capacidad productiva se coloca por encima del 80%.
En el extremo opuesto el naval, donde el volumen de negocio se ha reducido para más de la mitad del sector, lo que se traduce en una caída del 40% de la actividad productiva.
En cuanto a plantilla, el 26% de los empresarios prevé reducir plantilla en el primer semestre del año 2011.

Te puede interesar