Los viticultores esperan un poco de sol para que el fruto engorde y se seque. Las bodegas de Rías Baixas más adelantadas empiezan esta semana a recogerla y el resto la próxima

La lluvia mejora la uva para la vendimia que se inicia mañana

Las altas temperaturas de la primavera aceleraron la maduración de la uva y la vendimia de este año será histórica por adelantarse a agosto.
La tromba de agua que cayó el domingo por la noche en la provincia fue muy bien recibida por las bodegas de las Rías Baixas, que están a punto de empezar la vendimia.
“La lluvia no afectó para nada a la uva, al contrario, resulta muy positiva ya que ayudará a que se hidrate porque algunas estaban un poco secas”, explicó a este diario Miguel Tubío, director de viticultura de Martín Códax.

La bodega cambadense tenía previsto comenzar ayer la vendimia, pero tendrá que retrasarla un par de días “porque el fruto está muy mojado y necesitamos un poco de estabilidad en el tiempo”. “Estamos muy pendientes de las predicciones meteorológicas, un poco de sol ahora sería perfecto para que el fruto engorde”, apunta.

Los planes de recoger la uva ayer también se vieron truncados en Altos de Torina, en Tomiño, que empezará hoy.
Serán dos de las bodegas más adelantadas en la campaña de 2011, que será histórica doblemente: porque se empezará en agosto y porque se batirá el récord de 2010, con más de 31 millones de kilos recogidos.

Así lo confirmó a este diario la propia Denominación de Origen Rías Baixas, así como algunas de sus socios. Es el caso de Marqués de Vizhoja, en Arbo, que tiene previsto iniciar la vendimia la próxima semana. “Mañana (por hoy) haremos la analítica de campo y nuestra idea es empezar en unos días. Aquí no llovió ni la cuarta parte que en Vigo, pero la lluvia caída ayudó porque había algunas plantas un poco deshidratadas y el lavado también es bueno. Si llueve un poco más no pasaría nada, siempre y cuando no sea de manera tan intensa. Lo que necesita la uva ahora es un poco de sol para que engorde y se regule el nivel de azúcar y de acidez y también un poco de viento para que se seque”, explica un técnico de la compañía.

Condes de Albarei, de Cambados, también coincide con que las lluvias de las últimas horas resultan positivas para los viñedos, pero advierte de que si perduran en el tiempo y con la misma intensidad podrían aparecer hongos. No obstante, las previsiones de Meteogalicia apuntan a que habrá ligeros chuvascos.

Otras bodegas de la denominación -como Adegas Val Miñor (Rosal), Terras Gauda (Rosal) Viña Sobreira (Cambados) o As Laxas (Arbo) tienen previsto comenzar la vendimia en los próximos días, previsiblemente la próxima semana, a la espera de que luzca el sol para poner el fruto a punto.

Te puede interesar